Líneas de acción para el 2015

Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente apunta a incrementar su oferta pedagógica

Ampliar la oferta educativa para los jóvenes del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente es uno de los objetivos que la institución procura cumplir este año. Cursos de lechería y quesería incrementarán las ofertas en educación formal a través de convenios con UTU y en enseñanza no formal. En el mismo sentido, el sistema proyecta nuevos acuerdos interinstitucionales para ideas nuevos talleres.

Taller de soldadura

El Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (SIRPA) tiene como objetivos hacia el 2015 fortalecer y ampliar la oferta pedagógica que la Dirección de Educación desarrolla.


En este sentido, en materia de educación formal para este año SIRPA remodelará un tambo, donde a partir de agosto comenzarán los cursos de lechería y de producción de quesos, indicó el director Nacional del Programa de Educación del SIRPA, Eduardo De Freites.


En cuanto a la educación no formal, el sistema dispone de opciones compuestas por talleres de artesanías, plástica, herrería, carpintería, ajedrez y música —hip hop—, entre otros, donde los jóvenes se capacitan a la vez que incorporan valores.  


Como proyección para este año, la institución se plantea fortalecer, potenciar y ampliar el espacio interinstitucional con organismos públicos y privados, firmar convenios con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) y la Universidad de la República, a través de la Facultad de Agronomía, para desarrollar propuestas en régimen de educación no formal.


Según explicó De Freites, el objetivo con estas nuevas incorporaciones, es ofrecer a los adolescentes mayores posibilidades en distintas áreas.


Agregó que la institución apunta a una formación de calidad para que los adolescentes de este sistema puedan desempeñarse en el ámbito laboral con los estándares que el mercado exige.


En materia de Educación Física, SIRPA apuesta durante este año a aumentar la atención a los adolescentes que, según describen las cifras publicadas por la institución, benefició a 730 jóvenes durante 2014.


Los objetivos planteados por la Dirección de Educación del SIRPA prevén la capacitación de los jóvenes y la generación de oportunidades también para los funcionarios de la institución.


 

Enlaces relacionados

Audios