Educación, trabajo y reinserción social
El centro modelo de la Colonia Berro para albergar 28 infractores fue presentado por el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, el presidente del Instituto del Niño y el Adolecente del Uruguay, Javier Salsamendi, y el presidente del Sirpa (Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente), Ruben Villaverde.
“Este es un espacio que se destinará a la actividad agrícola-ganadera; aquí hemos ganado 28 plazas más en un terreno contiguo que tenía un tambo”, señaló Villaverde a la Secretaría de Comunicación.
El presidente del Sirpa añadió que el predio ya cuenta con ganado bovino de la raza holando y próximamente se incorporará ganado ovino y cerdos. Precisó que en coordinación con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) se realizarán instancias de capacitación en lechería y en inseminación artificial.
“Para muchos jóvenes es el primer acercamiento al mundo del trabajo”, señaló Villaverde.
Agregó que, “en líneas generales, hay una buena aceptación al trabajo de estos jóvenes y será tarea de los técnicos que estos vengan aquí a aprovechen esta oportunidad”.
La directora del centro será Norma Fernández, quien participó antes de asumir en el cargo en instancias de formación promovidas por el Sirpa en Bélgica.
El final del hacinamiento
Villaverde informó que la obra forma parte de un plan general que permitirá que el Sirpa cuente con una cantidad de plazas más que suficiente para la cantidad de internos que tiene en la actualidad.
Detalló que este objetivo se efectivizará cuando, a fines de agosto, el Centro de Ingreso, Estudio Diagnóstico y Derivación, ubicado en Bulevar Artigas casi General Flores, en Montevideo, incorpore 56 nuevas plazas y cuando, en setiembre, esté operativa un nuevo centro en el Regimiento 9 del Ejército, con una capacidad de 108.
Sobrepoblación en los centros para jóvenes infractores será erradicada este año en Uruguay
A partir de este miércoles quedó operativo un nuevo centro para jóvenes infractores en la Colonia Berro, en Canelones, con capacidad para 28 personas, y en los próximos meses se inaugurarán otros en Montevideo, que implicarán 164 plazas más. Con esas obras se llegará al fin de la sobrepoblación en los lugares destinados a la rehabilitación de menores de 18 años, indicó el presidente del Sirpa, Ruben Villaverde.

“Este es un espacio que se destinará a la actividad agrícola-ganadera; aquí hemos ganado 28 plazas más en un terreno contiguo que tenía un tambo”, señaló Villaverde a la Secretaría de Comunicación.
El presidente del Sirpa añadió que el predio ya cuenta con ganado bovino de la raza holando y próximamente se incorporará ganado ovino y cerdos. Precisó que en coordinación con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) se realizarán instancias de capacitación en lechería y en inseminación artificial.
“Para muchos jóvenes es el primer acercamiento al mundo del trabajo”, señaló Villaverde.
Agregó que, “en líneas generales, hay una buena aceptación al trabajo de estos jóvenes y será tarea de los técnicos que estos vengan aquí a aprovechen esta oportunidad”.
La directora del centro será Norma Fernández, quien participó antes de asumir en el cargo en instancias de formación promovidas por el Sirpa en Bélgica.
El final del hacinamiento
Villaverde informó que la obra forma parte de un plan general que permitirá que el Sirpa cuente con una cantidad de plazas más que suficiente para la cantidad de internos que tiene en la actualidad.
Detalló que este objetivo se efectivizará cuando, a fines de agosto, el Centro de Ingreso, Estudio Diagnóstico y Derivación, ubicado en Bulevar Artigas casi General Flores, en Montevideo, incorpore 56 nuevas plazas y cuando, en setiembre, esté operativa un nuevo centro en el Regimiento 9 del Ejército, con una capacidad de 108.