Jorge Vázquez

“Software 'Guardián' ofrece garantías y será utilizado con autorización del Poder Judicial

El Ministerio del Interior, la Fiscalía de la Nación y la Suprema Corte de Justicia firmaron un memorando de entendimiento mediante el cual se habilita el protocolo de actuación para interceptar comunicaciones de manera legal. El subsecretario Jorge Vázquez aseguró que el software “El Guardián” ofrece todas las garantías a la población y funcionará siempre con la autorización previa del Poder Judicial.

Subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez

Luego de varios meses de trabajo, la comisión intergubernamental designada por los tres organismos elaboró este protocolo, que permitirá la utilización del programa informático “El Guardián”, adquirido por el Ministerio del Interior.

El subsecretario de esa dependencia, Jorge Vázquez, aseguró que se trata de un gran avance para el país contar con este dispositivo, que permite intervenir diálogos, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales. “Siempre será utilizado con la protección o la autorización previa del Poder Judicial”, aclaró.

“La población debe estar tranquila porque el uso de esta herramienta presenta todas las garantías —agregó el jerarca— y además le permitirá al país estar protegido contra organizaciones criminales, delitos importantes como el narcotráfico y el terrorismo”.

Según Vázquez, es entendible que esto genere una reacción negativa en las personas, porque supone una pérdida de privacidad, pero reiteró que ningún ciudadano que no esté involucrado en actividades ilícitas se verá perjudicado.

“El Guardián no entra en ninguna línea telefónica, sino que las líneas telefónicas son derivadas a este programa. La Policía deberá pedir autorización a la justicia para que se autorice una escucha; esa autorización se deriva a las empresas telefónicas y estas le entregan las escuchas a la policía”, especificó.