Solo el juez competente tiene la llave digital para autorizar uso de sistema “Guardián”
El Ministerio del Interior subraya que el nuevo sistema de interceptaciones de comunicaciones unifica los 20 sistemas que actualmente tiene la cartera. Una de las principales diferencias entre el modelo nuevo y el actual es que la llave digital para su uso es del juez competente. Este sistema de interceptación está ajustado al artículo 5.º de la Ley N.º 18.494.

La información brindada por la Unidad de Comunicación del Ministerio del Interior destaca que el titular de la cartera, Eduardo Bonomi, es el primer ministro que brinda información sobre el uso y las características de un sistema de interceptación de comunicaciones, en agosto del año pasado.
El uso del sistema de comunicación, denominado “Guardián”, comienza con la solicitud para la interceptación legal a un fiscal, quien informará al juez competente, el único que decide si se acepta o rechaza la solicitud. Tanto el oficial del caso, como el fiscal y el juez, cuentan con una llave digital que permite la identificación del usuario. Sin la autorización legal del juez no se puede utilizar el “Guardián”.
La parte utilitaria del procedimiento de interceptación legal se hará a través de una operadora, que podrá utilizar el sistema sólo si la llave digital del juez la autoriza. Con el proceso digitalizado y unificado, se cuentan con mejores garantías y mayor transparencia que con el actual sistema de 20 herramientas diferentes.
Según la información, todo el proceso es enteramente auditable y se puede verificar la participación de cada actor en el sistema. “Un sistema moderno y dotado de las máximas garantías pondrá al Estado uruguayo a la altura de los mejores de la región y el mundo en el combate a una delincuencia que evoluciona permanentemente”, concluye el texto de UNICOM.
Ver artículo completo de UNICOM en la web Ministerio del Interior