Inversión de 170 millones de pesos

Tacuarembó incrementa oferta educativa con construcción de nuevo liceo y refacción de escuela n.° 6

La ampliación y reforma de la escuela de tiempo completo n.° 6, de la ciudad de Tacuarembó, requirió una inversión de unos 70.000.000 de pesos y permitirá mejorar la calidad de la oferta educativa brindada a los estudiantes. Además, se presentó el proyecto para construir el liceo n.° 6 de esa localidad, que incluirá nueve aulas, salón, comedor y cocina, tras la asignación de unos 100.000.000 de pesos.

Escuela n° 6 de Tacuarembó

A la inauguración de las obras de la escuela n.° 6, realizada en la tarde de este viernes 13, asistieron el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Robert Silva; las directoras de Educación Inicial y Primaria, Olga de las Heras, y Secundaria, Jenifer Cherro; la vicepresidenta de la OSE, Susana Montaner, y el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra.

La remodelación del edificio, ubicado en la avenida Victorino Pereira, en el barrio San Antonio de la ciudad de Tacuarembó, incluyó accesibilidad en sus instalaciones, adaptadas para alumnos en sillas de ruedas, y patios de juegos diferenciados para educación primaria e inicial.

El proyecto permitió añadir cuatro aulas y ampliar la superficie edificada, de 483 metros cuadrados a 845 de espacio interior y más 266 de área cubierta exterior. La inversión para la obra superó los 70.000.000 de pesos y se realizó mediante el Proyecto de Apoyo a la Escuela Pública Uruguaya (PAEPU).

“Inauguramos estos cientos de metros cuadrados con confort total y una propuesta educativa de calidad en lo material y también en lo pedagógico”, señaló Silva, en diálogo con Comunicación Presidencial.

Asimismo, subrayó la importancia de las escuelas de tiempo completo, por la carga horaria, los talleres, la alimentación y las actividades de capacitación y de coordinación del equipo docente. “Es lo que la escuela del siglo XXI precisa y es por lo que todos nos debemos comprometer y trabajar fuertemente”, consideró.

Se refirió, además, a la educación pública como una característica trascendental del país, que permitió a uruguayos destacarse en las artes, las ciencias y los deportes en los ámbitos nacional, regional y mundial. “Eso se logra por una educación pública que siempre ha sido abanderada de las políticas sociales”, aseguró Silva.

El jerarca remarcó que el proceso de la transformación educativa se basa en la rica tradición de la educación pública de Uruguay, focalizada en el aprendizaje de los niños, y promueve nuevas prácticas de enseñanza.

Informó que se está invirtiendo de forma significativa en infraestructura en todo el territorio. “Lo pagamos entre todos, porque la educación pública se sustenta con la plata del pueblo”, señaló. Asimismo, opinó que debe haber buena educación dentro de las aulas.

Silva mencionó la construcción del liceo n.° 6, que se ubicará en el barrio Torres y funcionará como centro María Espínola. “Es el cumplimiento de un largo anhelo”, aseveró, y añadió que será el primer liceo de tiempo completo de Tacuarembó. La inversión de la obra supera los 100.000.000 de pesos y la sede dispondrá de nueve aulas, área tecnológica, laboratorios, cocina, comedor, dirección, secretaría, sala de profesores, de reuniones, baños con accesibilidad, sala de lactancia y cancha polideportiva.

Durante la jornada, las autoridades asistieron también a los actos de celebración de los 125 años de la escuela rural n.° 10, de Pueblo Cardozo Grande, y los 50 del liceo Dr. Mauricio López Lomba, de la localidad de Villa Ansina.
 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos