Tecnología y eficiencia marcan los cambios en la Dirección Nacional de Migraciones
En el marco del 149 aniversario de la Dirección Nacional de Migraciones, el ministro del Interior, Eduardo Bonomi, destacó la labor de la institución encargada de controlar el ingreso y egreso de personas a Uruguay. En ese sentido, el titular de la institución, Carlos del Puerto, señaló que se están efectuando reformas para agilizar la tramitación, incluir tecnología y desempeñar funciones más eficientes.

Del Puerto explicó que actualmente la institución se encuentra en un momento de inflexión en donde se están incorporando reformas que apelan a una función más rápida, a eliminar la burocracia, agilizar trámites e incluir nueva tecnología para desempeñar labores con mayor eficacia.
Por su parte, Bonomi destacó la buena labor que la dirección está realizando y enfatizó en la necesidad fortalecer la infraestructura y de incorporar cambios para suplir algunas carencias que dispone la institución como ser el escaso número funcionarios en momentos en donde se genera mayor flujo migratorio.
Al respecto Del Puerto explicó que Uruguay ha evidenciado un aumento del flujo migratorio gracias a la aprobación de normativas como la Ley 18.250 de Migraciones, promulgada en 2008, que facilita el ingreso de inmigrantes al país y permite regularizar su situación a través de la solicitud de residencia permanente.
Agregó también que la aprobación de la Ley 19.254, de 2014, permite a cónyuges, concubinos, padres, hermanos y nietos de uruguayos y a los nacionales de los Estados pertenecientes al del Mercosur, solicitar la residencia permanente en Uruguay.
En este contexto el ministro del Interior señaló que el aumento de ingresos al país se debe a que Uruguay en el mundo es un referente en seguridad y si bien habido un deterioro en este aspecto ha sido menor en comparación con el resto de los países de América Latina lo que lo sigue posicionando como un referente para los ciudadanos de otros países.
Temporada 2014-2015
Respecto de la gestión a desempeñar por parte de la Dirección Nacional de Migraciones para la temporada 2014-2015, Del Puerto explicó que se utilizará el mismo sistema que en 2014.
Así, se reforzará el número de funcionarios a través del contrato de personal zafral que trabajará por cuatro meses, de diciembre a marzo, que colaborarán con los funcionarios de migración para agilizar los pasos de frontera y además se contará con el apoyo del sistema de reconocimiento recíproco de competencia con Argentina, que duplicará la capacidad de recursos humanos.