“Tengo una visión positiva del Uruguay del futuro, si logramos mantener la confianza”
La cantidad de proyectos en marcha que visitó en estos últimos días motivaron al Presidente de la República, José Mujica, a reflexionar sobre el futuro del país . “Yo tengo una visión positiva del Uruguay del futuro, si logra mantener esa confianza de carácter internacional que hace que aparezcan actividades de las más diversas”, dijo a la prensa, luego de inaugurar el nuevo centro logístico del Correo Uruguayo, en Canelones.

Mujica reconoció el crecimiento de la zona en varias actividades. “Cualquiera se da cuenta de que el país productivo ha caminado, porque esos galpones no son hongos que crecen en el suelo, algo ha pasado”, dijo el Presidente. “No es obra del espíritu santo, es obra de gente que está apostando a realizar su ganancia, su trabajo”, dijo en el kilómetro 30 de la ruta 101.
Detalló algunos emprendimientos que visitó, como el Centro Educativo Tecnológico de Pando, donde se elaboran productos farmacéuticos. Además, participó en la inauguración de una planta que trabaja con colágeno.
“Es para caerse de espalda. Producen con una tecnología de punta, la tripa de los embutidos a partir de pedazos de cuero, perfecta, digestiva, orgánica, pueden hacer hasta 40 tipos y apostaron por el Uruguay. Son una empresa vasca que se instaló en este departamento; y todos los días aparecen cosas de este tipo”.
“Yo tengo una visión positiva del Uruguay del futuro, si logra mantener esa confianza de carácter internacional que hace que aparezcan actividades de las más diversas”, sintetizó el Presidente.
Sentires y deberes
Con respecto a la conformación de la empresa areonaval Alas-U, Mujica explicó que el Gobierno necesita un aval tecnológico que otorgue un margen de seguridad sobre la estabilidad y sustentabilidad del proyecto. El Gobierno está en esa etapa, dijo. Añadió “despacito por las piedras. Voluntad tenemos de sobra, pero una cosa son los sentires y otra cosa son los deberes”, sintetizó.
Cuidado y prevención
Sobre la discusión de la Ley de Responsabilidad Penal, Mujica reflexionó: “es natural que en una sociedad libre cada cual plantea 'la de uno'; ahora bien, desde el punto de vista jurídico, ya lo dije: eso lo laudará el porvenir”.
Para el Presidente, esta Ley no servirá para “condenar en masa” a los empresarios, sino que “es un llamado al cuidado y a la prevención”. Agregó: “Si es mala la tendremos que cambiar y si la podemos mejorar, la iremos mejorando con el tiempo”. Mujica concluyó que “cuando una cosa aparece, siempre impacta porque es algo distinto, siempre fue así en la historia de este país".
Acerca de la supuesta capacidad sindical para interferir sobre los asuntos públicos, Mujica dijo: “¿Lobby? Lobbys hicieron todos… las cartas que mandaban los empresarios y las asociaciones, tengo colecciones de ellas en mi despacho. Cada cual a su manera. Los sindicatos hacen mucho bochinche porque son muchos, pero los empresarios hacen su bochince también, se lo puedo garantizar; más silencioso, pero te llega a la yugular".