Tercera edición de Yo Estudio y Trabajo brindará oportunidades a más de 700 jóvenes
El programa Yo Estudio y Trabajo dio la bienvenida a la generación 2014 de jóvenes entre 16 y 20 años que podrán realizar su primera experiencia laboral en instituciones y empresas públicas. Para esta tercera edición fueron aproximadamente 30.000 los inscriptos entre los que se sortearon más de 700 becas. En el 2013 fueron 734 los beneficiados de los cuales el 90 % culminó la totalidad de la pasantía.

Yo Estudio y Trabajo es un programa que brinda una primera experiencia laboral a los jóvenes que tienen entre 16 y 20 años y están estudiando. El objetivo es acompañarlos y apoyarlos en la culminación de su ciclo educativo, explicó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Bayardi.
El jerarca también destacó la necesidad de seguir profundizando en aspectos de la ley 19.133, promulgada en setiembre de 2013, que promueve el trabajo decente para los jóvenes.
La primera edición de esta iniciativa comenzó en 2012 y concentró a más de 46.000 inscriptos; en 2013 fueron 43.000 los registrados y para esta tercera edición se anotaron más de 30.000 jóvenes. Al respecto Bayardi dijo que si bien el número de inscriptos en esta oportunidad fue menor, hay una gran expectativa sobre la extensión y el seguimiento del programa.
Durante el año 2013 se beneficiaron 734 estudiantes de ciclo básico y universidades y el 90 % de ellos culminó la totalidad de la beca.
En esta nueva edición el programa comprende a más de 700 jóvenes que desempeñarán tareas en empresas e instituciones públicas durante un año.
Los seleccionados percibirán una base de cuatro BPC (cuatro bases de prestaciones y contribuciones), unos 8.000 pesos aproximadamente, por una jornada de cuatro horas diarias. En el caso de los jóvenes con hijos a cargo, el salario es de 6 BPC.
Dentro de los desafíos a enfrentar, el subsecretario de Educación y Cultura, Oscar Gómez, habló de la cantidad de personas que se inscriben al programa y luego los que son sorteados para desempeñar la pasantía; y añadió que el objetivo es que existan más oportunidades a futuro en el marco de la ley 19.133.