Televisión Nacional

TNU convocó a productoras a presentar propuestas de programas en producción asociada

En conferencia de prensa, autoridades de Televisión Nacional convocaron a productoras independientes a presentar propuestas de programas con contenidos de información local y regional. La emisión sería en una franja horaria a determinar. Serán comisiones de estudio y selección quienes evaluarán un conjunto de valores estéticos y contenidos, entre otras condiciones, como la viabilidad económica para elegir las propuestas.

Conferencia de autoridades de TNU
En el marco de un proceso de transformación institucional y hacia una televisión digital, y en el año de su cincuentenario, Televisión Nacional del Uruguay (TNU) abrió un llamado a productoras independientes a presentar propuestas de programas en régimen de producción asociada (el canal otorga en arrendamiento su espacio y/o recursos técnicos y de producción, y una productora independiente se encarga de la realización del contenido televisivo).

Con el fin de divulgar la convocatoria, se realizó una conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, de la que participaron el prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa; el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich; el director general del MEC, Pablo Álvarez y la directora de TNU, Virginia Martínez.

La convocatoria surge ante la necesidad de tener nuevos socios "para seguir creciendo y mejorando nuestra pantalla" y como respuesta a un movimiento intenso iniciado en el departamento de Cerro Largo, con la reapertura del canal de Melo, y el interés en la producción local, según Martínez, quien manifestó que este proceso "inaugurará una nueva modalidad de producción local que se pretende ir generalizando". Asimismo, destacó el legítimo derecho que tienen los departamentos o regiones a generar sus propios contenidos.


Diversidad, calidad y valores culturales 
Por su parte, el ministro Ehrlich, destacó la importancia de este llamado, el cual en una instancia de "cambio institucional" en el que se conformará un servicio nacional conjunto de los servicios de comunicación "para potenciar el desarrollo de la televisión nacional" (a partir de 2013 se unirán a la Televisión Nacional, las actuales radios del SODRE y el Instituto del Cine y Audiovisual).

“En los últimos años se hicieron esfuerzos importantes para mejorar la televisión pública y seguimos en esa dirección. Cambios tecnológicos recientes van a expandir el campo de posibilidades y hay que aprovecharlas sabiamente”, reflexionó. Asimismo, se asumieron nuevos desafíos y en esta etapa se espera iniciar una nueva experiencia con los coproductores.

El jerarca también aludió a la vocación de un medio público de comunicación, que debe apostar a la diversidad, la calidad y los valores culturales. “Si bien tiene que llegar a las mayores audiencias, tiene que ser capaz de proteger aquellos espacios que pueden llegar a un sector del público que también necesita tener un medio de estas características”, concluyó.


Equilibrio, dinamismo y cambios 
Cánepa aludió a los cambios institucionales que se fueron procesando en los últimos dos años en los servicios audiovisuales del Estado. Dijo que el Gobierno entendía que eran necesarios para generar un dinamismo, donde las empresas que son estatales deben tener “un delicado equilibrio” entre lo comercial, la pluralidad y la democratización que debe alcanzar una señal que está bajo la responsabilidad del Estado.
 
“Detrás de todo este tema hay una visión que trasciende a TNU y al MEC, es una visión del Gobierno todo, la necesidad de generar estos espacios de amplitud, sabiendo que cuando hay cambios no significa que se hagan porque lo que está no sirve, al contrario, hay que readaptarse, generar nuevas oportunidades y un instrumento mucho más poderoso para la gente, para que todos podamos sentirnos incluidos”, añadió.

Detalles de la convocatoria
La convocatoria es a productoras independientes para la producción de un programa diario de 60 a 90 minutos con información local y regional, que se produzca con recursos del departamento, y que se emitirá en TNU en alguna franja a determinar. Asimismo, se convoca a la presentación de proyectos en las categorías: programa de interés general o revista; periodístico-deportivo; artes plásticas; periodístico de actualidad; memoria y tradiciones; información agropecuaria, deportes alternativos; y turismo de aventura o deportes de riesgo.

La selección de los proyectos será realizada por comisiones de estudio y selección, que evaluarán un conjunto de valores estéticos y de contenidos donde tendrán en cuenta, además, su pertenencia respecto a los fines y cometidos del canal, además de la viabilidad económica.

El llamado, que continuará abierto hasta el 15 de febrero de 2013, irá acompañado de charlas informativas a la que podrán asistir los postulantes para abordar con mayor detenimiento los detalles de la convocatoria. Los resultados se darán a conocer el 20 de marzo de 2013.

Las bases completas del llamado están disponibles en TNU