“Trabajadores pueden demostrar capacidad de gestión en difícil proyecto aeronáutico”
El presidente de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), Pedro Buonomo, sostuvo que el inédito proyecto autogestionario aeronáutico Alas Uruguay es sostenible y responde a la decisión política del Presidente José Mujica de respaldar una iniciativa beneficiosa para el país. El jerarca dijo que los trabajadores podrán demostrar que pueden gestionar proyectos difíciles y complicados como el aeronáutico comercial.

“Tratamos de poner énfasis en que sea un proyecto sostenible con posibilidades reales de ser exitoso y por lo tanto hemos tenido un trabajo interactivo con los trabajadores de Alas Uruguay”, describió el jerarca cuyo apoyo fuera reconocido por los trabajadores de la nueva aerolínea de bandera nacional.
“El proyecto se ha dimensionado de manera adecuada, ha tenido garantías y se han realizado estudios serios para ser llevado adelante”, sostuvo en diálogo con la Secretaría de Comunicación.
Buonomo dijo que “también estamos apoyando —al emprendimiento— tratando de cumplir una decisión política del Presidente Mujica que siempre entendió que este era un proyecto necesario para el país desde el punto de vista de la conectividad. También —añadió—, para poder demostrar que los trabajadores pueden gestionar proyectos difíciles y complicados como el aeronáutico”.
También reconoció que “no tengo referencias o antecedentes de otra aerolínea en el mundo con estas características y los trabajadores han sido conscientes de eso”.
Éstos, “tienen asistencia profesional en la gestión de manera seria y entendemos que sus capacidades como extrabajadores de PLUNA pueden ser determinantes porque si asumen las responsabilidades y las dificultades que genera la propia autogestión el proyecto podrá ser exitoso”, concluyó.