Terceras Jornadas Recursos Humanos

Trabajadores de la salud intercambian experiencias para mejorar la calidad de atención

Con la finalidad de perfeccionar las prácticas cotidianas de los servicios de salud, el ministerio del área organizó las Terceras Jornadas Recursos Humanos del SNIS" con la participación de profesionales de diferente especialidades. En la jornada inaugural, el asesor regional de la Organización Panamericana de la Salud, José Francisco García Gutiérrez, consideró que el sistema de Uruguay es una referencia internacional.

Funcionarios de Enfermería de Salud Pública
Las Terceras Jornadas de Recursos Humanos del SNIS (Sistema Nacional Integrado de Salud), organizadas por por esa cartera se inauguraron este jueves y proseguirán hasta este sábado.

En la apertura de las actividades, el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, recordó que en 2010 el equipo presidido por el entonces ministro, Daniel Olesker, se propuso modificar el sistema de salud como uno de los grandes objetivos.

En este sentido, dijo que una de las principales acciones fue la descentralización de las prestaciones de salud y de la rectoría política de la salud en todo el territorio nacional. Asimismo, recordó que para mejorar los servicios en marzo de 2012 se definió un documento para unificar criterios.

Por su parte, la directora general del SNIS,Elena Clavell, explicó que en estos tres días se presentarán trabajos desde la academia y personal de la salud y del ministerio.

Además señaló que, previamente a este encuentro, se presentaron más de 40 trabajos y se inscribieron 250 personas, entre usuarios, trabajadores y académicos. La jerarca destacó el aporte de la Facultad de Medicina sobre cómo incide la medicina familiar y comunitaria inserta en el territorio la educación de los nuevos profesionales. Otro trabajo que consideró importante está vinculado con el estrés de las personas vinculadas a la salud.

Por su parte, el asesor regional de recursos humanos de la Organización Mundial de la Salud, José Francisco García Gutiérrez, expresó que Uruguay es un buen” faro” en todo lo que respecta a la temática sanitaria para el resto de la región, ya que muchos países latinoamericanos toman como referencia la transformación del sistema de salud uruguayo.