Caminos del MERCOSUR 2012

Treinta y seis jóvenes recrearán trayecto del Éxodo del pueblo oriental

Uruguay es sede de la décima edición de Caminos del MERCOSUR. El lunes 1 de octubre, el director de Educación del MEC, Luis Garibaldi, recibió a las delegaciones de los países participantes, que durante diez días recorrerán la ruta del Éxodo del Pueblo Oriental con el objetivo de incentivar la integración regional.

Autoridades
Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";} Normal 0 21 MicrosoftInternetExplorer4 /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman";}

Del 2 al 9 de octubre, delegaciones de un total de 36 jóvenes de Argentina, Brasil, Paraguay, Ecuador, Colombia y Paraguay recorrerán los departamentos de Montevideo, Canelones, San José, Flores, Soriano, Río Negro, Paysandú y Salto y cruzarán a Ayuí, en la provincia argentina de Entre Ríos. El recorrido terminará con una visita turística a Punta del Este, en el departamento de Maldonado. Las delegaciones están conformadas por seis delegados, quienes concursaron en su país de origen para participar en este recorrido.


El titular de la Dirección Nacional de Cultura, del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), Luis Garibaldi, dijo que con esta iniciativa se busca estimular y fortalecer la identidad de los jóvenes estudiantes de la región por medio de una experiencia formadora e integradora.


Asimismo, explicó que en esta ocasión Uruguay fue el organizador del concurso Caminos del MERCOSUR, que ese año tiene como consigna “El Éxodo del Pueblo Oriental”, en honor a José Gervasio Artigas, enmarcado en la celebración del bicentenario del proceso de independencia nacional. De esta manera, nuestro país se encarga de los gastos de estadía y de traslado de los participantes. Las delegaciones recibieron una computadora Magallanes con conexión a Internet.


Los países participantes seleccionaron a jóvenes de entre 16 y 17 años mediante un concurso que consistió en elegir un tema y desarrollarlo en formato de cuento, narración, ensayo o monografía.


Garibaldi reveló que es la primera vez que Caminos del MERCOSUR establece un recorrido binacional, ya que parte del trayecto será en el territorio de Ayuí, en Argentina.

 

Objetivos de Caminos del MERCOSUR

Caminos del MERCOSUR es organizado por e Sector Educativo del MERCOSUR, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

 

El proyecto tiene como objetivos integrar la cultura en el ámbito regional; estimular la producción intelectual escrita y el revisionismo histórico de la región; fortalecer los lazos entre los estudiantes y fomentar el respecto por la diversidad cultural. Para ello, busca desarrollar actividades culturales pedagógicas y recreativas y generar un espacio de participación e integración regional estudiantil en los campos de la cultura y del saber. Está dirigido a jóvenes que cursan Educación Media.

 

Enlaces relacionados

Fotos