Liliam Kechichian

Turismo y Deporte impulsa a Colonia como destino de reuniones y congresos

La ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian, participó de una jornada que reunió a operadores públicos y privados del sector donde se promocionó a “Colonia como destino de turismo de reuniones”. Esta ciudad, junto a Montevideo y Punta del Este, se posiciona en un segmento en que los visitantes —aseguró la jerarca—, pueden llegar a gastar per cápita hasta cuatro veces más que los viajeros convencionales.

Ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichiam, en jornada con representantes de servicios para visitantes de Colonia

Uruguay ocupa el lugar número 43 a nivel mundial como lugar de destino de eventos y congresos según la Asociación de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), según recordó la ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichian.

Esta modalidad de turismo se concentra principalmente en las ciudades de Montevideo y Punta del Este que, en consideración de la funcionaria, concretarán “significativos pasos de calidad” con la incorporación del estadio Antel Arena, con su correspondiente centro de convenciones y predio ferial.

Respecto a Colonia, afirmó que “demostró que posee cierta infraestructura, con limitación de participantes, aunque es una ciudad apta para captar congresos nacionales e internacionales”. Consideró que allí es necesario diseñar una política de fomento de eventos, en donde “el ministerio puede aportar herramientas”.

En ese sentido, Kechichian señaló a la Secretaría de Comunicación que la cartera que dirige dispone de un fondo denominado “SOS Eventos”, diseñado para asistir a los operadores que viajan al exterior para conseguir sedes de congresos y eventos. En este caso, el ministerio aporta información, materiales y asistencia económica parcial.

La secretaria de Estado dijo que estuvo instaurada la creencia de que era más beneficioso no captar este producto que hacerlo. “Hemos ido cambiando esa cultura y se ha impuesto el concepto que es beneficioso atraer a ese segmento”, explicó. “Esos turistas tienen un gasto per cápita cuatro veces superior al turista convencional”, apuntó.

Trabajo aunado por destino Colonia
Kechichian, junto al subsecretario Benjamín Liberoff, participaron este miércoles 6 en la cartera, junto a autoridades de la Dirección de Turismo de la Intendencia de Colonia e integrantes de la Asociación Turística de ese departamento, en la presentación de "Colonia como destino de turismo de reuniones".

La titular del ministerio llamó a todos los integrantes del sector turístico a trabajar en forma aunada por el destino Colonia.

En tanto, los operadores turísticos participantes fundamentaron que posicionar a Colonia como un lugar atractivo para la organización de eventos contribuye a desestacionalizar la actividad que se concentra los fines de semana.

En esa instancia se informó que Colonia posee más de 25 salas distribuidas en hoteles, centros culturales y universidades. La infraestructura se compone de salas con capacidad de hasta 500 asistentes, empresas de apoyo logístico (audio, imagen, traducciones, gastronomía).

La declaración de Patrimonio Cultural de la Humanidad constituye un reconocimiento que potencia el destino y que, según los operadores turísticos, reprsenta un complemento de atractivos como la historia del departamento y sus ciudades, el turismo en espacios rurales y naturales y emprendimientos vinculados a la producción de quesos, vinos y olivos, entre otros.

 

Enlaces relacionados

Audios