Turismo destaca convenio de promoción de paquetes diseñados por empresarios y trabajadores de Flores
El director nacional de Turismo, Carlos Fagetti, destacó que un convenio de promoción turística de Flores suscripto por operadores públicos y privados favorecerá que trabajadores y empresarios del sector diseñen paquetes y excursiones. Por su parte, la cartera podrá colaborar en su elaboración y difusión. El geoparque Grutas del Palacio y la localidad rupestre de Chamangá son dos de los variados atractivos departamentales.

Fagetti participó de la suscripción de un convenio sobre promoción turística realizado este martes 7 en la sede ministerial para asegurar la continuidad del proyecto Flores Turístico, financiado por el Programa Uruguay Más Cerca, de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).
La iniciativa favorece el diseño de paquetes turísticos por parte de trabajadores y empresarios del sector, que podrán contar con la colaboración del Ministerio de Turismo para la elaboración y difusión. El jerarca estimó que este convenio promoverá el incremento de puestos de trabajo en la actividad turística del departamento.
También participaron del acto el intendente departamental de Flores, Fernando Echeverría, el presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Juan Martínez, y el titular de la Cámara de Turismo de Flores, Álvaro Fagalde, junto con representantes de instituciones sociales.
El departamento cuenta con atractivos tales como el geoparque Grutas del Palacio, único de sus características en el país, al cual se asocia tanto la localidad rupestre de Chamangá, el mayor conjunto de pictografías al aire libre del mundo, como la reserva de flora y fauna Rodolfo Tálice.
Entre las organizaciones cuyos asociados se beneficiarán de la posibilidad de recorrer los atractivos de Flores figuran la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA), la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), la Agrupación de Funcionarios de UTE (AUTE), la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU) y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu).
Juan Martínez reconoció que en los últimos 10 años Flores se transformó de un destino no tradicional a uno muy atractivo. El dirigente empresarial aseguró que en el departamento “los servicios y la infraestructura están” y llamó a operadores públicos y privados a trabajar en la multirregión, es decir, sobre los ejes de las rutas 2 y 14, integrando a Flores con las ciudades capitales de Fray Bentos, en Río Negro, y Mercedes, en Soriano.
En tanto, Fagalde enumeró las recientes acciones impulsadas por la Cámara de Turismo de Flores para captar un volumen significativo del público objetivo, que el dirigente estimó en 800.000 turistas internos.