Última edición del año de “Uruguay Cambia” destaca crecimiento de 2,2 % de la economía uruguaya
El último informe del Banco Central indica que la expansión del producto interno bruto de Uruguay alcanzó a 2,2 % en el tercer trimestre del año, respecto de igual lapso de 2016. El desarrollo de esa temática global económica, que incluye información sectorial de los institutos nacionales de la Leche y de Carnes, y la cobertura de otros actos de gobierno forman parte de “Uruguay Cambia” en su edición semanal de final del año.

El último número de Uruguay Cambia, en su formato en papel y en Internet, resalta la performance de la actividad económica de Uruguay, que se incrementó 2,2 % entre julio y setiembre, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según el informe de cuentas nacionales emitido el jueves 14 por el Banco Central del Uruguay.
Esos números globales positivos, en particular por darse en el marco de un vecindario con problemas en sus respectivas economías, tienen como impulsores a las exportaciones, que aumentaron 9,3 %, mientras que en el consumo en restaurantes, hoteles y otros rubros el incremento fue de 8,8 %, y en transporte, almacenamiento y comunicaciones, de 8,9 %.
Las ventas externas de lácteos, con un incremento en el ingreso de divisas de 4 %, según el Instituto Nacional de la Leche, y las de carne, con 7 %, según el Instituto Nacional de Carnes, ambas en medición de enero a noviembre respecto de igual lapso de 2016, son tomadas también entre los factores importantes en la expansión económica general.
La publicación semanal de la Secretaría de Comunicación Institucional también reseña la incorporación de la tecnología 4.5G por parte de Antel, que ubicará a Uruguay como campeón regional en velocidad de Internet, el cambio de reglas para que los usuarios puedan cambiar de prestador de salud, la campaña de regularización de servicios que lleva adelante UTE y otras varias actuaciones de los distintos ministerios y del Poder Ejecutivo.
Acceso directo al número 98 del año 3 de la segunda época de Uruguay Cambia