UNASEV impartió curso de manejo y uso responsable de motos a internos de la Colonia Berro
UNASEV entregó certificados que acreditan la realización de talleres de formación en conducta vial para el manejo de motos a jóvenes internados en la Colonia Berro. El curso, de 32 horas de duración, fue impartido a 13 jóvenes privados de libertad, mediante un convenio firmado entre UNASEV, INAU y SIRPA. El objetivo fue educar y capacitar en las normas de tránsito y manejo de motos para avanzar en el cambio de la cultura vial.

En febrero de 2014, la UNASEV, SIRPA e INAU firmaron un convenio con el fin de realizar talleres de formación en conducta vial a los jóvenes que se encuentran cumpliendo una medida socioeducativa de privación de libertad.
De esta manera se realizaron ocho encuentros formativos con una carga horaria de cuatro horas cada uno. Además contaron con una jornada práctica en simuladores de motos. Estos cursos fueron impartidos a 13 jóvenes.
El subdirector del SIRPA, Jorge Gago, señaló que estos cursos pretendieron brindarles herramientas a los jóvenes para el momento en que se reintegren a la sociedad. Es un reconocimiento a la importancia que tiene el cuidarse y cuidar a otros, enfatizó.
Por su parte, el presidente de UNASEV, Gerardo Barrios, explicó que este curso tuvo el objetivo de formar, educar y capacitar para que la población privada de libertad, una vez que se reinserte socialmente, tenga una visión integral de los problemas que hay en la vía pública.
"Pensamos en esta instancia como oportunidad para ofrecerles más herramientas al momento de la inserción laboral", dijo Barrios.
Además dijo que UNASEV desarrolla acciones en materia de seguridad vial en todos los niveles educativos (Primaria, Secundaria, UTU, UdelaR), a los efectos de poder avanzar hacia cambios en la cultura vial.
El curso incluyó un entrenamiento en simuladores de motos, para enseñar cómo se conduce una moto, cómo se preserva y la importancia de los implementos de seguridad.