Voluntad de integración

Uruguay y Argentina deben mantener la unidad para construir vínculos estables, dijo Mujica

Durante el almuerzo ofrecido por la mandataria argentina para el Presidente de Uruguay y su comitiva oficial, en el Salón Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno, Mujica destacó que es necesario que ambos países trabajen en conjunto para “podernos defender de un mundo que se estrecha y agranda”. Agregó que Uruguay siempre intentó ser un estado puente entre las dos naciones más importantes de América Latina.

Mujica y Fernández brindando

Mujica dijo que el paso que implica la firma de estos acuerdos, es algo que tal vez muchas personas antes quisieron darlo pero no pudieron por la coyuntura de la época. El mandatario destacó que los fracasos enseñaron que no se puede ignorar a los vecinos y que los errores del pasado muestran que debemos recobrar una identidad.  


En tal sentido, Mujica considera que “el fierro de la historia lo estamos sintiendo todos y recuerda que “soñamos con una patria federal y nuestras contradicciones nos llevaron a lo que tenemos hoy, la historia no va para atrás pero la historia deja rastros. El único lugar donde mis compatriotas no se sienten extranjeros es acá. Por eso debemos mantener la unidad que nos lleve a la construcción de vínculos más estables”, enfatizó el Presidente uruguayo.

Dijo que se siente orgulloso de ser amigo y cultivar la amistad con la Presidenta Cristina Fernández y todo el pueblo argentino. Recordó que en su momento se pretendió que Uruguay fuera un “estado tapón” pero “nosotros hemos decidido históricamente ser un estado puente entre los dos países más importantes de América Latina”. 

Agregó que Uruguay no puede pretender prosperar a costa de sus vecinos, porque esa fue la historia que llenó de miseria a América Latina. Si existen diferencias es necesario negociarlas, pero los países no pueden “dejarse pecherear por titulares de prensa” porque las políticas de estado son a largo plazo y hay que trabajar según lo que más convenga a los pueblos. 

Por su parte, Cristina Fernández destacó la hermandad que existe entre ambos países, la cual “nunca se quebró pero había tenido un deterioro”. Esta reunión es la demostración clara del nuevo camino que ambas naciones intentan transitar.

Fernández dijo que tanto Uruguay como Argentina tienen inmensas posibilidades: tierra rica que produce alimentos, recursos naturales, minerales, energía, así como una región libre de conflictos. Afortunadamente “contamos con cimientos sólidos para asegurar a las futuras generaciones una región más justa, equitativa e igualitaria”, añadió la Presidenta argentina. 
Finalmente, Fernández dijo que se debe tener para la región la misma actitud que se tiene para el interior de los países. “Para que le vaya bien a cada uno de nosotros tiene que irle bien a cada uno de los vecinos”, destacó la Presidenta Fernández. 

Enlaces relacionados

Audios