Uruguay celebrará Día del Patrimonio el fin del semana del 10 y 11 de octubre
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, sostuvo que el Día del Patrimonio “tiene que ser de celebración, donde salgamos a la calle, a conocer y admirar algo que cotidianamente podemos mirar sin ver pero que también nos haga reflexionar sobre la necesidad de la integración y la inclusión social”. Se aguarda que el evento, que se realizará los días 10 y 11 de octubre, convoque a no menos de 300.000 personas.

La edición 2015 del Día del Patrimonio se realizará los días 10 y 11 de octubre bajo el lema: “La arquitectura en el Uruguay”, según anunciaron la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y el presidente de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Nelson Inda.
“Esperemos que los 100 años de (la Facultad de) Arquitectura sirvan para reflexionar sobre la cultura y los monumentos históricos nacionales que existen como edificios y que debemos contemplarlos como tales”, expresó Muñoz.
“Tener grandes obras arquitectónicas en lugares que hoy están deprimidos va a hacer que el Uruguay sea más integrado, más igualitario y socialmente más justo”, subrayó.
“El Día del Patrimonio —consideró— tiene que ser de celebración, donde salgamos a la calle, a conocer y admirar algo que cotidianamente podemos mirar sin ver pero que también nos haga reflexionar sobre la necesidad de la integración y la inclusión social”.
Inda destacó que en su edición 2015, el Día del Patrimonio constituye “un homenaje a los arquitectos, conocidos y anónimos, que construyeron este territorio y que hicieron la arquitectura en todo el país".
El funcionario recordó al arquitecto Tomás Toribio, que se trasladó a Montevideo en 1796, es considerado el primero en su profesión en el Río de la Plata y proyectó obras de estilo neoclásico.
También señaló que en ediciones anteriores la festividad ha movilizado hasta 300.000 personas. Además, dijo que la comisión que preside realizó, como en años anteriores, una convocatoria a personas, colectivos e instituciones público-privadas interesadas en sumarse a la celebración. Éstos tienen tiempo hasta el 6 de agosto a presentar el formulario que está disponible en www.patrimoniouruguay.gub.uy.
La presente edición, coincide con el 20.º aniversario de la incorporación de Colonia del Sacramento y con la reciente incorporación del Paisaje Cultural e Industrial Fray Bentos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés).