Reunión de Comisión Mixta de Alimentos

Uruguay y China evalúan actualizar protocolos para exportación de carne y animales en pie

Representantes gubernamentales de Uruguay y China analizaron los protocolos de exportación de ganado en pie y carne, explicó el director general de Servicios Ganaderos, Francisco Muzio, en relación a la primera reunión de la Comisión Mixta de Alimentos realizada el 20 de agosto en la ciudad de Beijing. Calificó al encuentro como "trascendente" en el marco de la creciente relación comercial entre ambos países.

Carne bovina congelada

El director general de Servicios Ganaderos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Francisco Muzio, en diálogo con la Secretaría de Comunicación informó sobre los avances obtenidos en la primera reunión de la Comisión Mixta de Alimentos de Uruguay y China.


La delegación uruguaya estuvo integrada por Muzio, el director general de Servicios Agrícolas, Inocencio Bertoni, representantes de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos y de Asuntos Internacionales del MGAP y la embajadora en China, Rosario Portell. 


En representación del país asiático estuvieron presentes el equipo de la agencia State Food and Drug Administration, encargada de toda la importación y exportación de alimentos de China. 


“La reunión fue trascendente en el marco de la creciente colocación en el marcado chino de nuestros productos alimenticios como carne, lácteos y soja”, enfatizó.


En el área ganadera los temas que se analizaron fueron la exportación de nuestro ganado en pie y de carne bovina. También se manejó la exportación de carne ovina congelada y enfriada y carne equina y equinos en pie, explicó. 


Recordó que ya se han vendido 71.500 bovinos al mercado chino donde todos fueron animales lecheros. Dijo que “dan buenos resultados a China ya que evalúan que Uruguay cumple con los requisitos sanitarios y además son animales con alto valor genético”.


En ese sentido acotó que China pretende actualizar el protocolo para la exportación de carne congelada que data de 1998 puesto que han cambiado ambos escenarios, principalmente porque Uruguay dejo atrás el tema de la fiebre aftosa. 


”Tendremos que trabajar en esos aspectos en la Comisión Mixta a través de un seguimiento técnico”, expresó.


“El interés mayor de Uruguay es colocar cortes de mayor valor a través de la venta de carne enfriada”, subrayó el entrevistado.


También reveló que hay un cuestionario relacionado a la venta de carne equina y exportación de equinos para competencia u otros usos “en el cual quedamos en dar una respuesta”.


“Entendemos que China quiere mantener la relación comercial con Uruguay y que la compra de alimentos uruguayos es un aspecto estratégico para ellos”, sintetizó.


Es probable que la próxima reunión se realice en 2015 en Uruguay. El objetivo más cercano que se busca "es lograr la modificación del protocolo para animales en pie con destino a cría”, concluyó.

Enlaces relacionados

Audios