Democratizar la información

Uruguay Concursa amplió la postulación a llamados de la Administración Pública

Desde el 16 de abril el portal Uruguay Concursa incorporó los llamados a concurso para ocupar plazas en toda la Administración Pública. Hasta esa fecha los ciudadanos solo podían postularse a los llamados de la Administración Central. La subdirectora de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC) destacó que esta medida es producto de la política de accesibilidad y democratización de la información.

Elena Tejera, subdirectora de la Oficina Nacional de Servicio Civil

La subdirectora de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), Elena Tejera, señaló a la Secretaría de Comunicación que desde el año 2008 la Administración Pública tiene la obligación de publicar los llamados para sus dependencias. Desde 2011, con la creación del portal de Uruguay Concursa, los llamados de la Administración Central son difundidos mediante este recurso. 

 

Desde el 16 abril de este año, son difundidos también en esta página web los llamados a concurso para puestos en toda la Administración Pública. Tejera explicó que en Uruguay Concursa existe una base de datos de 117.000 personas registradas; indicó que si están interesadas en el llamado de algún organismo público ahora podrán postularse directamente, sin necesidad de completar toda la ficha nuevamente. 

 

Por lo tanto, una vez finalizado el período de inscripción, Uruguay Concursa puede brindar al organismo todo el registro de postulados con la ficha de inscripción completa. 

 

Esta nueva incorporación de Uruguay Concursa facilita la postulación a las personas interesadas, ya que en un único portal encuentran toda la información referida a las ofertas laborales de las oficinas públicas, lo que está en consonancia con el objetivo de democratización y accesibilidad de la información. 

 

Tejera recordó que este portal fue creado con la idea de que fuera simple en el uso, para garantizar que todos los interesados, en cualquier lugar del país y desde cualquier computadora, puedan acceder. En tal sentido, la ONSC firmó convenios con los Centros MEC del Ministerio de Educación y Cultura, donde las personas cuentan con infraestructura y docentes que orientan a los interesados en la inscripción. 

 

Según los datos de 2012, la Administración Pública realizó aproximadamente 500 llamados. Tejera dijo que es estimable que esa cifra migre ahora a la página de Uruguay Concursa.

Enlaces relacionados

Audios