Ministerio de Relaciones Exteriores

Uruguay confirma su compromiso expreso con el sistema interamericano de derechos humanos

El Gobierno de Uruguay reiteró su apoyo al funcionamiento efectivo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y del resto del sistema de promoción y protección de estos principios ante las dificultades financiera por las que atraviesa. Su labor independiente es fundamental para todos los habitantes del continente ante transgresiones que puedan existir de parte de los estados parte, señaló el canciller Rodolfo Nin Novoa.

Canciller Rodlfo Nin Novoa y el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas

En el marco de una reunión mantenida en Montevideo, el canciller Nin Novoa le transmitió al presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Roberto Caldas, el respaldo de Uruguay al sistema y a su funcionamiento independiente.

Caldas presentó al ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay un panorama de la situación general que afronta la Corte, que no escapa a la crisis financiera que soporta el sistema especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en su conjunto, que incluye a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La situación deriva en severas dificultades para el funcionamiento e implementación del trabajo de la Corte, advirtió Caldas.

La Corte, con sede en San José de Costa Rica, es el órgano judicial de la OEA, cuyo objetivo principal es aplicar e interpretar la Convención Americana de Derechos Humanos, en aquellos casos en que se alegue que uno de los estados partes haya violado un derecho o libertad protegidos en los instrumentos de aplicación en el ámbito de este continente.

Nin Novoa transmitió a Caldas en el encuentro del viernes 3 el compromiso de Uruguay con el funcionamiento independiente y efectivo de este órgano, así como la seguridad del apoyo y respaldo que Uruguay le continuará dando al sistema de promoción y protección de los derechos humanos en América, como marco fundamental y recurso accesible a sus habitantes en la salvaguarda de sus derechos fundamentales.