Uruguay Crece Contigo entregó materiales didácticos a 100 familias de Montevideo
El Programa Uruguay Crece Contigo, del Área de Políticas Territoriales de la OPP, entregó a 100 familias de Montevideo los “sets de bienvenida”, que contienen elementos didácticos para apoyar a los padres o cuidadores en el desarrollo saludable durante los primeros años de vida. En esta decimoprimera entrega, el director Gabriel Frugoni, recordó que el programa tiene por objetivo llegar este año a 2.200 hogares del país.

El programa Uruguay Crece Contigo, del Área de Políticas Territoriales de la OPP, realizó el jueves 11 la primera entrega de los “sets de bienvenida” en la capital del país, la decimoprimera a nivel nacional. En esta instancia, 100 familias fueron beneficiadas con sets que contienen elementos didácticos para apoyar a los padres o cuidadores en el desarrollo y crecimiento saludable durante los primeros años de vida.
En el acto de presentación, el director de la OPP, Gabriel Frugoni, recordó: “Nosotros hemos repetido muchas veces que cada niño es un tesoro, lo es para la familia y lo es para todo el Uruguay”. El programa llegará, al finalizar el año, a un total de 2.200 hogares uruguayos.
El “set de bienvenida” es, de acuerdo a lo expresado por Frugoni, “la parte simbólica” de esta política de acortamiento de las distancias entre los derechos, las familias y sus niños, tarea que considera fundamental ya que todo lo que experimentan los niños en sus primeros dos años de vida determina su futuro personal y el de la sociedad.
Frugoni subrayó que el programa constituye “un primer paso, muy grande, importante, para llegar a una política integral de la primera infancia, que va hasta los 8 años”. Si bien, actualmente dicha política está focalizándose en las áreas más críticas, en el futuro se extenderá a toda la primera infancia uruguaya.
Esta iniciativa se ejecuta con una “política de cercanías”, en la que representantes de organismos como INAU, ASSE y MSP tienen contacto directo con las familias. Conforme a las palabras de Frugoni, esta es “la única forma de que podamos incidir en ese primer año del crecimiento del niño en la parte no sólo biológica, sino social, que es fundamental para el resto de su vida”.
El programa tiene como meta llegar a todas las madres y niños con las características comprendidas en este, en todo el territorio uruguayo; darles las herramientas para que conozcan y puedan ejercer sus principales derechos.