“Uruguay no está en crisis, no está en recesión y la economía no está planchada”
El titular de Economía, Danilo Astori, confirmó que el crecimiento del producto en Uruguay en 2015 se ubicará en entorno a 2,5 %. Subrayó que esta proyección se fundamenta en el incremento, en términos desestacionalizados, de 13 % de las inversiones extranjeras en el primer semestre del año, en el mayor gasto de los turistas y en el aumento en el número de proyectos y montos de inversión promovidos.

Astori analizó la marcha de la económica y las predicciones de aumento del producto interno bruto (PIB )en su disertación este miércoles 7 en un encuentro organizado por el portal de productos y servicios Somos Uruguay, en el Hotel Sheraton de Montevideo.
En la conferencia denominada “Presupuesto Nacional: Plataforma política, económica y social del Uruguay que avanza”, el ministro admitió que la economía uruguaya vive un proceso de desaceleración.
Según el último informe de Cuentas Nacionales del Banco Central del Uruguay, el PIB creció 2,2 % en el primer semestre, respecto de igual período del año pasado. Astori comentó que el registro negativo de 0,1 % del segundo trimestre está expresado casi en su totalidad por un factor circunstancial, que es la merma en la generación de electricidad debido a la sequía que afectó las represas.
Reiteró que la meta de crecimiento para este año se mantiene en 2,5 % y la estimación promedio para todo el período se ubica en 2,7 %. Fundamentó este posicionamiento en la evolución de la inversión extranjera y en el ingreso de divisas por el turismo.
En los ocho primeros meses de 2015, la cantidad de proyectos auspiciados por la Comisión de Aplicación de la Ley de Inversiones creció 28 %, respecto de igual período de 2014, en tanto que el volumen de ingresos de capitales asociados aumentó 15 % en esta misma comparación.
Astori agregó que la inversión del exterior en el primer semestre de 2015 totalizó 1.250 millones de dólares, 13 % más que en el último semestre de 2014, aclaró.
A modo de ejemplo, señaló que el grupo Enjoy, del Hotel Conrad de Punta del Este, realizará una inversión de 220 millones de dólares a corto plazo. “Seguramente saben que el gasto de turistas en Uruguay creció 7 % respecto del año pasado”, comentó.
"Uruguay no está en crisis, no está en recesión y la economía no está planchada”, enfatizó.
Rumbo definido y proyecto nacional
Astori ratificó los lineamientos estratégicos del proyecto nacional impulsado desde el Gobierno: crecimiento inclusivo, apuesta a la calidad y apertura del país. “Siempre es necesario confirmar el rumbo, la orientación, los lineamientos que conducen el proyecto”, apuntó.
Asimismo, subrayó que el cumplimiento del programa de gobierno es el principal y excluyente objetivo político. “Educación, infraestructura, cuidados, seguridad pública son los objetivos prioritarios del presupuesto, pero sin la consistencia que tiene que derivarse del corazón de los equilibrios macroeconómicos esto no será posible”, dijo.
Equilibrio entre objetivos
El titular de Economía hizo hincapié en la importancia de los equilibrios macroeconómicos, que es absolutamente importante al definir los caminos a seguir por el país.
“El corazón de esos equilibrios macroeconómicos están en la base de la estrategia presupuestal; estoy hablando de política monetaria, de política cambiaria, de política fiscal y de política de ingresos”, apuntó.
Aseveró que no se renunciará a ningún objetivo para obtener los otros, porque a su juicio el crecimiento, la competitividad, la estabilidad de precios, el resultado fiscal y la distribución del ingreso están absolutamente articulados y rompiendo su consistencia se destruye el avance de la economía en su conjunto, sostuvo.
Enlaces relacionados
Audios
- Inversión del exterior creció 13% y totalizó US$ 1250 millones en primer semestre de 2015
- Astori: Uruguay ha construido fortalezas diversificando estructura productiva y comercial
- Astori reafirmó que el país avanza y que Gobierno cumplirá con programa que votó la gente