Uruguay y Croacia firman convenio de cooperación para la cultura, ciencia y educación
El Poder Ejecutivo envió a consideración del Parlamento el Acuerdo de Cooperación en materia de Cultura, Ciencia y Educación entre Uruguay y Croacia. Este reglamenta disposiciones para que ambos países realicen actividades en las áreas mencionadas para contribuir e intensificar la cooperación y lograr un mejor entendimiento mutuo de la cultura y el modo de vida de cada país. El convenio es por tiempo indefinido.

El proyecto de ley fue firmado el 19 de noviembre por el Presidente José Mujica y los ministros de Relaciones Exteriores, Luis Almagro; de Interior, Eduardo Bonomi; de Economía y Finanzas,Fernando Lorenzo; de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, y Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, se basa en el deseo de fortalecer las relaciones entre Uruguay y Croacia, además de profundizar el mutuo entendimiento.
El texto indica que ambos países contribuirán el intercambio de experiencias y logros en cultura, ciencia y educación. Con este fin las partes fomentarán la cooperación entre instituciones, científicos e investigadores a fin de hacer posible su participación en seminarios, cursos y reuniones que tengan en el país de la otra parte firmante. Además establece que ambos países cooperarán en educación superior a través del intercambio de profesores universitarios, estudiantes y graduados, así como otorgando becas para ellos. También, ambos países, intercambiarán libros, publicaciones y material impreso, y cooperarán entre instituciones competentes en las áreas de radio y televisión. El proyecto resalta que las partes promoverán el intercambio cultural a través de visitas de artistas, grupos artísticos, música, teatro y artes visuales.
Con relación a los certificados escolares, el texto indica que los diplomas y títulos académicos otorgados en los países intercambiarán la información necesaria sobre sus respectivos sistemas de educación. En tanto, cada parte promoverá en su país las actividades que habrán de contribuir a un mejor entendimiento de la cultura, historia y costumbres de la otra parte.
Mediante el proyecto, Uruguay y Croacia también promoverán la cooperación en las áreas de educación física y deporte a través del intercambio de profesores, deportistas, entrenadores y equipos deportivos.
Controversias y vigencia
El texto establece que cualquier controversia que pudiera surgir como consecuencia de su implementación o interpretación se resolverá por negociaciones directas entre las partes. Dicho convenio entrará en vigencia en la fecha de la última notificación del cumplimiento constitucional o legal y tiene un período indefinido de vigencia, habilitando la posibilidad de denunciarlo por vía diplomática.