Agenda prioritaria del Gobierno

Uruguay demostrará resultados de acciones asumidas en cumplimiento del acuerdo sobre calentamiento global

Casi la mitad del metano emitido por la producción ganadera estará compensado en 2025 por el secuestro de carbono que naturalmente efectúan los sistemas forestales. Este y otros datos serán presentados en la 3.ª Conferencia de Gases de Efecto Invernadero en Sistemas Agropecuarios, que confirmará el nivel de cumplimiento que Uruguay asumió en los compromisos del Acuerdo de París en 2015.

Tabaré Aguerre

La adaptación al cambio climático con garantías de sustentabilidad ambiental de la producción es uno de los pilares de la agenda de Gobierno, sostuvo el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre. Recordó que Uruguay fue uno de los pocos países que se comprometió a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de forma concreta.

“Pocos saben que el 46 % del metano que emite nuestra ganadería estará compensado en 2025 por el secuestro de carbono que hacen nuestros sistemas forestales”, asumió el ministro Tabaré Aguerre, en la presentación de la 3.ª Conferencia de Gases de Efecto Invernadero en Sistemas Agropecuarios.

La información será desarrollada durante esta conferencia, que se realizará entre el 4 y el 6 de octubre en la estación experimental La Estanzuela, del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, ubicada en el kilómetro 50 de la ruta 11, departamento de Colonia.

Participarán disertantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Uruguay, Australia, España, Estados Unidos, Inglaterra y Nueza Zelanda. Las áreas temáticas serán la cuantificación y mitigación de metano en los sistemas agropecuarios, la cuantificación y mitigación de óxido nitroso en los sistemas agropecuarios, los avances en la modelación de emisiones y secuestro de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático y políticas públicas.

Con el Acuerdo Climático de París, firmado en diciembre 2015, 193 países, tras la salida de Estados Unidos, acordaron la presentación periódica de sus compromisos de reducción de emisiones y sus planes de adaptación al cambio climático.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos