Desarrollo integral del jugador 
Uruguay dispondrá este año de cuatro centros de desarrollo de fútbol juvenil en el interior del país
Los departamentos de San José y Paysandú contarán desde este año con centros de desarrollo de fútbol juvenil U2030, que se sumarán a los de Soriano y Flores. El proyecto, impulsado por la Organización de Fútbol del Interior y apoyado por la Secretaría de Deporte, apunta a evitar el desarraigo y prioriza la educación de los deportistas. Además cuenta con el apoyo del director técnico de la selección de fútbol, Óscar Tabárez.

El primer Centro de Desarrollo de Fútbol Juvenil U2030 fue inaugurado en 2017 en el departamento de Soriano y el segundo fue presentado en abril de 2018 en el departamento de Flores. Este último será inaugurado de manera oficial en el segundo semestre del año, al igual que otros dos en San José y Paysandú, por lo que, al finalizar el año, el país contará con cuatro de estos centros.
Su puesta en funcionamiento apunta a “formar personas íntegras, para lo que la educación es fundamental”, indicó el coordinador del programa Gol a Futuro de la Secretaria Nacional del Deporte, Pablo Hernández. A fin de lograr ese objetivo, se dispone de una infraestructura acorde que posibilita un entrenamiento óptimo de los deportistas y, en muchos casos, en condiciones “mejores que en los clubes profesionales de la capital”, señaló.
Gol al Futuro aporta material de entrenamiento, que incluye indumentaria deportiva y equipos de abrigo. A nivel de servicios médicos, se realizan estudios cardiológicos, podológicos y evaluaciones físicas. Tanto el material como el servicio médico son los mismos que se brinda a los equipos profesionales de fútbol.
El programa también apunta a evitar el desarraigo temprano de los jóvenes futbolistas y permitir que cuando se trasladen a Montevideo por razones deportivas lo hagan con una madurez mayor, en un proceso menos traumático, que implica alejarse de su familia, amigos, compañeros y el centro de estudios, precisó Hernández. A su vez, el área de educación de la Secretaría Nacional de Deporte coordina con los actores locales del sistema educativo para apoyar el desarrollo de la iniciativa en el territorio.
Hernández dijo que desde Gol al Futuro se reafirma el concepto promovido por el entrenador de la selección uruguaya, Óscar Washington Tabárez, “de que el fútbol es una excusa para lograr cosas más importantes que el fútbol”. El proyecto cuenta con el apoyo del entrenador celeste, “lo cual es un orgullo y un gran compromiso para todos los actores involucrados”, añadió.
Además, destacó el trabajo coordinado con la Organización de Fútbol del Interior, las ligas locales y las intendencias departamentales, para concretar la ejecución de este proyecto en todo el país.