Marca país

Uruguay es promocionado internacionalmente en publicación de abordo de Air France

Nuestro país ocupa, con destaque, la edición de julio de la revista "Air France Magazine". La publicación tiene un tiraje de 500.000 ejemplares que serán distribuidos a más de 3 millones de lectores de todo el mundo. "Para Uruguay siempre fue algo soñado poder estar en la revista de abordo de una de las principales líneas aéreas del mundo", sostuvo durante su presentación la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián.

Liliam Kechichián, ministra de Turismo

La ministra de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián, el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff y la directora general de Secretaría, Hyara Rodríguez participaron, junto a representantes de la compañía Air France de Uruguay y de la Embajada de Francia, en la presentación de la edición del mes de julio de la revista "Air France Magazine".

 

La publicación dedica su portada y artículo central, titulado "El Alma Dulce del Cono Sur"  —escrito en francés e inglés— a promocionar los atractivos turísticos, aspectos sociales y culturales de Uruguay.

 

Se editaron 500.000 ejemplares que serán entregados a más de 3 millones de lectores de diversas nacionalidades y llegará a manos de los pasajeros de más de 1.600 vuelos diarios a más de 200 destinos en 128 países de cinco continentes, además de oficinas de ventas y salones de la compañía. 

 

"Para Uruguay siempre fue algo soñado poder estar en la revista de abordo de una de las principales líneas aéreas del mundo", sostuvo la ministra Kechichián. 

 

"Quienes trabajamos en la promoción turística sabemos lo que significa posicionar a un país pequeño (por lo que, con esta iniciativa) hemos dado un paso muy importante en el posicionamiento de la marca país ´Uruguay Natural´", destacó la jerarca.

 

La publicación del artículo coincide, por otra parte, con los dos meses de alta temporada en el Hemisferio Norte, lo que permite su llegada a un mayor número de lectores. En ella se abordan distintos puntos del país: Montevideo, Punta del Este, Cabo Polonio, Palmares de Rocha y Colonia del Sacramento, entre otros. 

 

Expectativas superadas
En el marco de la presentación, Kechichián recordó que para Uruguay el turismo, como actividad económica individual, es la principal fuente de ingreso de divisas al país, en el orden de los 2.000 millones de dólares. Además, genera que 57.000 trabajadores vinculados al turismo aporten al BPS y permite que 100.000 personas se beneficien de forma indirecta.

 

Air France, que en 2013 celebra los 80 años de sus primeros vuelos a Uruguay, reinició la operativa el pasado 17 de abril.

 

 “Las expectativas sobre el aporte que podía hacer Montevideo a la rentabilidad de los vuelos (con Europa) fueron superadas largamente. Las reservas anticipadas indican que seguiremos en esa senda”, confió el representante de Air France en Uruguay, Carlos Balseiro.

 

El ejecutivo manifestó que, en lo más inmediato, la compañía continuará con sus cinco vuelos semanales París-Buenos Aires-Montevideo, y en sentido inverso. Adelantó que a partir de noviembre la línea aérea destinará para ese recorrido un avión con mayor número de asientos, el Boeing 777-200 actual será sustituido por el 777-300. 

Enlaces relacionados

Audios