Uruguay evalúa su incorporación a la Misión de Paz de la ONU en República Centroafricana
El subsecretario de Defensa Nacional, Jorge Menéndez, informó que Uruguay estudia la incorporación de militares a la Misión de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) apostada en República Centroafricana. De confirmar la participación en esa fuerza, este país desplegará un contingente de 250 soldados. El jerarca recordó que 65 % del personal subalterno ya participó en este tipo de operaciones.

El tema formará parte de la agenda de diálogo entre Uruguay y Francia, junto con la firma de un acuerdo de cooperación en materia de Defensa que permitirá el intercambio de material militar y formación.
La participación de Uruguay en Misiones de Paz comprende a 1.000 soldados apostados en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática de Congo (MONUSCO) y los 250 soldados en la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH), en un contingente que comparte con Perú. Añadió el grupo de militares uruguayos que se encuentra en la Fuerza Multinacional de Paz y Observadores en la península del Sinaí (MFO), en Egipto.
Francia tuvo una importante actuación en República Centroafricana, un país sin litoral ubicado al este de Camerún. Posee yacimientos minerales de gran valor, pero muestra dificultades de organización política desde su independencia en 1960.
La intervención de la Organización de las Naciones Unidas, denominada Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA), fue autorizada por el Consejo de Seguridad de la ONU el 7 de agosto de 2014.
Cuenta con un total de 10.750 efectivos militares y 2.120 policías. La fuerza está integrada por países miembro de la ONU, de los cuales son procedentes de América Latina los efectivos de Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú.