Uruguay y Guatemala proyectan cooperación en materia de consumo problemático de drogas
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento el proyecto de ratificación del acuerdo entre Uruguay y Guatemala relativo al intercambio de información para el diseño e implementación de políticas en materia de drogas. Con este instrumento se busca promover e impulsar la cooperación en el área de salud pública, que se desarrollará mediante recomendaciones que formulará un grupo de trabajo bilateral.

“Por medio del acuerdo, las partes proponen cooperar para armonizar las políticas tendientes a proteger a los habitantes de los riesgos que implica el vínculo con el comercio ilegal y el narcotráfico, buscando mediante la intervención del Estado, atacar las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas del uso problemático de drogas, así como reducir la incidencia del narcotráfico y del crimen organizado”, expone el texto.
Grupo de Trabajo
Este se integrará por representantes de los organismos y servicios nacionales competentes de ambos estados, que actuarán como mecanismo de coordinación y cooperación en todas las áreas y materias involucradas en el acuerdo bilateral.
Dentro de sus cometidos, se encuentra la elaboración de planes y programas para la prevención, tratamiento, rehabilitación y reinserción social de consumidores problemáticos de drogas.
Los programas priorizarán la promoción de actitudes vitales, hábitos saludables y el bienestar de la comunidad, teniendo en cuenta las pautas de la Organización Mundial de la Salud respecto del consumo de los distintos tipos de sustancias psicoactivas, establece el acuerdo que entrará en vigencia al primer día del segundo mes luego de la segunda comunicación y regirá indefinidamente.