Inserción internacional

Uruguay impulsará acercamiento del Mercosur a China de forma decidida, anunció Nin Novoa

“Con China debemos lograr un libre mercado con reglas claras, en especial en lo fitosanitario. Solo el 8,1 % de los productos del agro están libres de tarifas. Vamos a impulsar decididamente el acercamiento al gigante asiático desde la presidencia del Mercosur”, remarcó el ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, en el seminario “China, la oportunidad del siglo XXI”, que repasó la agenda diplomática con ese país.

Rodolfo Nin Novoa

Adelantó que en agosto inaugurará un consulado en la provincia de Cantón y volverá a ese país en noviembre para participar en una exposición de importadores que se realizará en Shanghái. “Es una manera de demostrar el interés que tenemos en las relaciones diplomáticas y de vinculación”, definió.

En ese marco, se reunirá con el canciller chino Wang Yi para rubricar varios acuerdos que mejorarán la integración de Uruguay al proyecto Una Franja, Una Ruta. “Se podría presentar a nuestro país como un hub (centro de distribución) muy importante, a través del puerto de Montevideo, para la introducción de mercancías y bienes chinos en América”, aludió.

“Son una cantidad de elementos que hacen que estos 30 años de relacionamiento diplomático puedan culminar con la visita a Uruguay del presidente chino, Xi Jinping”. Este acercamiento podría ocurrir luego de la cumbre del G20 en Buenos Aires, que se efectuará entre el 30 de noviembre y el 1.° de diciembre de 2018.

“El Mercosur habló con Nueva Zelanda y con ellos no somos complementarios precisamente. Si hablamos con Nueva Zelanda, podemos hablar con China también, obviamente. Creo que nadie se opone a eso. Lo importante es ir y sembrar la semilla de un tratamiento colectivo de las relaciones del Mercosur con China”, acotó el canciller Rodolfo Nin Novoa.

Enlaces relacionados

Audios