Uruguay insta en Cumbre del Deporte a incluir esa actividad entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Potenciar los valores de juego limpio, la lucha contra el dopaje y conductas que falsean resultados son asuntos centrales de abordaje por los 44 países participantes de la Cumbre del Deporte, que finalizará este jueves 21 en el balneario sudoriental de Punta del Este. “Es necesario considerar esta actividad entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, dijo el secretario del Deporte de Uruguay, Fernando Cáceres.

“Es necesario profundizar estrategias que definan el rol que debe ocupar el deporte en los procesos de aprendizaje en los sistemas educativos”, señaló Cáceres a la Secretaría de Comunicación Institucional, al informar sobre las actividades de la Cumbre del Deporte.
El jerarca reconoció que, si bien dentro de los ODS, aprobados en 2015 por la Organización de las Naciones Unidas, no hay mención específica al deporte, sí se le da una dimensión que requiere ser considerada en cada una de las áreas establecidas en esos mandatos que tienen como meta de cumplimiento 2030.
En el marco de esta cumbre se celebra la XXV Asamblea Ordinaria del Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) y la XIX Asamblea Ordinaria del Consejo Americano del Deporte (CADE), con la participación de ministros y otros representantes del deporte de 44 países.
Entre los asistentes a estas reuniones se encuentran el director técnico de la Selección Uruguaya de Fútbol, Óscar Washington Tabárez, y la secretaria general de la Secretaría General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, quienes dieron la bienvenida a las delegaciones.
Los principales temas que serán abordados están vinculados a legislación, valores del juego limpio y lucha contra el dopaje, así como otro tipo de conductas que falsean los resultados deportivos. En materia iberoamericana, se trabajará en dos ejes centrales: educación y deporte y los ODS. “Durante la sesión se impulsará que el deporte ingrese a consideración de los jefes de Estado para el impulso de los objetivos establecidos”, puntualizó.
En la conferencia de prensa convocada para este martes 19 en un hotel montevideano, de la que participó el presidente de la Liga Profesional de Fútbol de España, Javier Tebas Medrano, se informó sobre el desarrollo de esa competencia, su sustentabilidad, y el convenio que une a esa organización con el CID, especialmente con la presencia de la mujer en este deporte, el control y las normas de transparencia internacional y la lucha contra la violencia en los espectáculos.
Cáceres destacó el acuerdo celebrado el año pasado entre ambas instituciones, vinculado al desarrollo de las marcas deportivas, el fortalecimiento de las instituciones, clubes y federaciones, el combate a la violencia y el arreglo de partidos y otras conductas que van en contra de los valores del juego limpio y el compromiso social del deporte.