Misión en Haití

Uruguay investigará presunta mala conducta de militares uruguayos en República Dominicana

El subsecretario de Defensa Nacional y su par de Relaciones Exteriores, Jorge Menéndez y Roberto Conde, informaron que la ONU recibió una denuncia sobre posibles casos de “seria mala conducta” por parte de un grupo de militares uruguayos que sirven a la Misión de Paz en Haití, de franco en la vecina República Dominicana. En 48 horas estará listo el presumario que definirá la instrucción de una investigación administrativa.

Autoridades

En conferencia de prensa, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, ambos jerarcas señalaron que cumplida la investigación, si se comprueban responsabilidades en los actos de personal uruguayo, los mismos serán sancionados administrativamente y los antecedentes serán remitidos a la justicia civil y/o militar, según corresponda los posibles casos. Además, recordaron que Uruguay reconoce, apoya y reivindica la política de tolerancia cero de las Naciones Unidas ante abusos de cascos azules contra la población civil. El General José María Burone comandará las investigaciones. 

“Uruguay, siendo un país con amplia trayectoria internacional en el cumplimiento de las misiones operativas de mantenimiento de la paz, mantendrá su compromiso con el esfuerzo multilateral para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional”, como consigna un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

Según palabras del vicecanciller Conde: “Los hechos acontecieron en períodos en los cuales este personal estaba licenciado por descanso, de modo que no fue en el ejercicio estricto de la misión, pero de cualquier manera, a juicio de la autoridad dominicana, se habrían cometido inconductas que dieron lugar a que Naciones Unidas recabara esa comunicación y pidiera al Estado involucrado, en este caso Uruguay, que hiciera una investigación”. Ocurrieron hace varios meses atrás y el proceso de información de la ONU comenzó el pasado 22 de octubre. 

Conde informó que el Gobierno no conoce la sustancia de la denuncia, que está en poder de la ONU, y tampoco puede confirmar que los protagonistas de los hechos denunciados sean exclusivamente uruguayos. Los efectivos acusados pertenecen al personal de Fort Liberté, donde hay desplegado personal del Ejército. El sistema político está enterado del suceso y próximamente el Poder Ejecutivo se presentará ante las comisiones de Defensa Nacional de ambas cámaras parlamentarias para informar sobre los hechos. 

Por su parte, el subsecretario Menéndez recordó que nuestro país es el único integrante de las Misiones de Paz que dicta talleres predespliegue sobre normativa humanitaria, Derechos Humanos y normas propias de la ONU. 

Enlaces relacionados

Audios