Almagro en viaje oficial

Uruguay y Japón negociarán en breve un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones

En su visita a Japón, el Canciller Almagro mantuvo encuentros con autoridades de la Universidad de Waseda, del JETRO (Japan External Trade Organization) y de la Cámara de Comercio e Industria. Se reunió con el ministro de Economía, Comercio e Industria y con el de Asuntos Exteriores. Almagro y su par nipón anunciaron el pronto inicio de las negociaciones para suscribir un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones.

Canciller de la República, Luis Almagro
El Canciller de la República, Luis Almagro, se encuentra de visita oficial en Japón. La jornada del miércoles 7 de noviembre se inició con la visita a la Universidad de Waseda, donde fue recibido por su presidente, Kaoru Kamata. El ministro manifestó la intención de fortalecer y multiplicar los lazos recíprocos con instituciones académicas del exterior como parte del plan de mejora gestión en lo que a formación diplomática se refiere.

En JETRO -Japan External Trade Organization- Almagro fue recibido por el principal representante del organismo, Hidehiro Yokoo. Allí el canciller expuso las ventajas y el alto nivel de competitividad del Uruguay como sede de inversiones extranjeras, tanto en el área productiva como en el sector de servicios. Por su parte, Yokoo ofreció su total cooperación para realizar seminarios y promover espacios de intercambio entre los principales referentes empresariales de ambos países.


Reuniones, exposiciones y acuerdos
En la reunión realizada en la Cámara de Comercio e Industria con su presidente, Toshio Nakamura, se evaluó, entre otras medidas, la creación de un comité mixto uruguayo-japonés que vincule los sectores empresariales de ambos países. La cámara japonesa tiene 1.300.000 empresas asociadas y 134 años de actividad.


El canciller se entrevistó también con el ministro de Estado de la cartera de Economía, Comercio e Industria, Isao Matsumiya. En la tarde se desarrolló la reunión con su par de Asuntos Exteriores, Koichiro Gemba.


Almagro destacó las ventajas de Uruguay y su economía para la inversión extranjera y la instalación de empresas, señalando especialmente las prerrogativas logísticas del país. Los ministros analizaron la relación bilateral en diversas áreas e intercambiaron puntos de vista sobre los temas relevantes de la agenda internacional, en especial aquellos relacionados con las regiones respectivas de ambos países.

El canciller nipón agradeció la ayuda prestada por el Gobierno uruguayo en ocasión de la tragedia provocada por el trágico tsunami que azotó a Japón en 2011, reconocimiento que se expresó de manera recurrente en todos los encuentros.

El representante japonés hizo visible su beneplácito con la decisión uruguaya de adoptar el sistema de TV digital de su país, del cual se esperan posibilidades de desarrollo uruguayo en la materia.

Los cancilleres anunciaron el pronto inicio de las negociaciones tendientes a suscribir un Acuerdo de Promoción y Protección de Inversiones. Almagro afirmó que el convenio que se pretende alcanzar está alineado y es sumamente eficaz y coherente con el rol estratégico y potencial logístico del Uruguay en la región. “Se trata de un instrumento adecuado y sumamente eficaz para fortalecer y promover los lazos económicos entre ambos países con el objetivo constante de facilitar el impulso a la inversión y el comercio”, manifestó.

Ambos cancilleres definieron que los funcionarios responsables del tema acuerden un cronograma de inicio y definan los textos primarios que servirán de base al convenio. El mandatario japonés explicó que el apoyo al acuerdo con nuestro país se realiza con la plena convicción de que el Uruguay es puerta de entrada y polo de radicación de inversiones con influencia en toda la región.


Habilitación sanitaria para carne bovina 

Otro de los puntos de la reunión giró en torno a los trámites para la habilitación sanitaria de la carne bovina fresca sin hueso uruguaya en el mercado japonés. Aun cuando se trata de una materia que pertenece a la esfera del Ministerio de Agricultura -en la agenda de la misión- el ministro Gemba comprometió su apoyo para lograr la mayor agilidad posible al tratamiento del tema.


La dinámica actual del MERCOSUR, sus alcances, ventajas y desafíos, así como la consideración de otros espacios de integración regional, también fueron motivo de análisis conjunto, destacándose el reciente ingreso del Uruguay como observador en la Alianza del Pacífico.

Asimismo, repasaron el estado actual de las negociaciones sobre la nueva convención del PNUMA sobre Mercurio, actualmente presididas por Uruguay. El canciller japonés reconoció el papel de relevancia y excelencia de la presidencia uruguaya y se comprometió a continuar apoyando  el proceso negociador.

También analizaron las diferentes candidaturas que ambos países tienen presentadas actualmente en diversos organismos internacionales, evento en el cual el canciller japonés tuvo una actitud de profundo reconocimiento a la eficaz tarea del Uruguay en el Consejo de Derechos Humanos de ONU.