Inserción internacional

Uruguay logró habilitación de otros dos frigoríficos para vender carne bovina y equina a China

La Administración General de Aduanas de China actualizó el listado de los establecimientos extranjeros de productos cárnicos y habilitó como proveedores a Halmon SA (otrora frigorífico Florida) y a Sarel SA, informó a Comunicación Presidencial, este jueves 16, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.

Ministro Fernando Mattos

“Recibimos la comunicación oficial de nuestra Embajada en China de la noticia largamente esperada de que el frigorífico Halmon SA se encuentra habilitado para exportar carne bovina a China”, manifestó Mattos, quien recordó que la razón social de la planta industrial, ubicada en la ciudad de Florida, cambió, por lo cual se había pospuesto la autorización.

El secretario de Estado subrayó que el referido país asiático es un mercado relevante y que, gracias a las nuevas oportunidades generadas, el frigorífico ubicado en Florida beneficiará a la población de ese lugar, por los puestos de trabajo directos e indirectos que representa, tras haber estado cerrada varios años.

Recordó que, de acuerdo con el procedimiento previsto para lograr esta habilitación, en la que la cancillería también asumió un rol clave, la planta fue sometida a una muy completa y profesional auditoría remota por parte de los técnicos chinos, el pasado 21 de febrero. Luego se envió el informe de las medidas implementadas, así como los correspondientes documentos probatorios, para cumplir con lo solicitado por las autoridades sanitarias, lo que permitió obtener la autorización.

“Ponerla en funcionamiento requiere esfuerzo, capacitación para los funcionarios y contratar la faena correspondiente. Tenemos toda la expectativa para que, con esta habilitación, tenga plena actividad, optimice el trabajo y se contrate más personal”, remarcó Mattos. Añadió que las autoridades chinas informaron que Sarel SA, frigorífico exportador de carne equina, quedó ingresado en el listado en el sistema Cifer y logró así la completa habilitación.

Asimismo, destacó que Uruguay ha logrado que todas las plantas exportadoras de carne equina sean habilitadas para ese mercado, gracias a las gestiones que comenzó, en noviembre pasado, el presidente Lacalle Pou y su delegación en su visita a China. A partir del 15 de mayo, ambas empresas quedaron autorizadas para exportar sus productos.

Comunicado de Cancillería 

Enlaces relacionados

Audios