Ministro Danilo Astori

“Uruguay Natural es una señal de identidad dinámica que se amplía y consolida en el país”

La marca país representa “crecimiento inclusivo, apuesta a la calidad, excelencia y esfuerzo, y apertura al mundo”, destacó el ministro de Economía, Danilo Astori durante el cierre de actividades 2015 de la marca país Uruguay Natural. El secretario de Estado sostuvo que la marca es señal de identidad dinámica, que se amplía y consolida como producto de la colaboración de los sectores público y privado.

Ministro Danilo Astori, acompañado por los ministros participantes en el cierre de Uruguay Natural 2015

"Uruguay Natural es una señal de identidad dinámica e importante; y la marca país se va ampliando y se registra cada vez más en el acontecer nacional", destacó el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

“Es una auténtica experiencia de colaboración entre el sector público y el privado que va a ayudar a que Uruguay mejore su presencia en el mundo y al mismo tiempo genere cada vez más actividades que le permitan aprovechar todas sus condiciones”, afirmó.

El titular de Economía resumió en tres aspectos el significado de esta marca país: crecimiento inclusivo, apuesta a la calidad, excelencia y esfuerzo y apertura al mundo, desde todo punto de vista. “Uruguay no tiene futuro si no se abre al mundo, y es lo que viene haciendo en los últimos años”, subrayó.

Astori, junto al prosecretario de la Presidencia de la República, Juan Andrés Roballo y los ministros de Turismo, Liliam Kechichian; Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre; e Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse; y del director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, participaron del cierre de actividades del 2015 de la marca país Uruguay Natural.

Imagen hacia afuera y adentro del país
Por su parte, el ministro Aguerre compartió dos conceptos desde el punto de vista de la interacción entre el ministerio y el empresariado, exportador y no exportador, que componen las 170 empresas asociadas a Uruguay XXI.

El primer aspecto refiere a la competitividad en clave de inserción internacional y el segundo está relacionado a la imagen que no solo es hacia afuera del país, sino hacia adentro “de la cual hablamos muy poco”, lamentó.

"Uruguay Natural es algo que se ha construido con articulación del sector público y el privado", afirmó y agregó que es una política de Estado, asociada a la identidad de un país, un pueblo, un servicio y un turismo.