Plataforma continental

Uruguay negocia para extender su límite exterior marítimo más allá de las 200 millas

La Comisión Asesora del Poder Ejecutivo para el establecimiento del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COALEP) informa a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que continúan las negociaciones uruguayas para extender su límite exterior más allá de las 200 millas marinas. Esta solicitud fue cursada en 2009 y desde 2011 es analizada por una subcomisión de Naciones Unidas.

Mapa

Conforme a las disposiciones de la Convención del Derecho del Mar (1982), se informa que la presentación de Uruguay para extender su límite exterior marítimo se encuentra en pleno proceso de negociación.

La presentación se efectuó en 2009, y en 2011 se constituyó una subcomisión de Naciones Unidas encargada del estudio de la propuesta. Desde entonces se mantiene un intercambio regular de enfoques e información. La COALEP fue creada en el año 1996 por Decreto y luego jerarquizada mediante la Ley Nº 17.033 del 20 de noviembre de 1998.

La comisión está integrada por los ministerios de Relaciones Exteriores; Defensa Nacional (Armada Nacional); Ganadería, Agricultura y Pesca; Industria, Energía y Minería; ANCAP y cuenta con la colaboración de la Universidad de la República a través de la Facultad de Ciencias.

La organización está conformada por un grupo de técnicos y profesionales que se mantienen, con ligeras variantes, desde su inicio. Con la finalidad de optimizar la calidad del proceso y los resultados de las gestiones, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene previsto reforzar el equipo de la Dirección de Asuntos de Derecho Internacional con el ingreso de nuevos profesionales y especialistas.