Estudio de redes inalámbricas globales

Uruguay ocupa primeros lugares en el mundo en cobertura de celulares de cuarta generación

Antel anunció que, según informe OpenSignal, Uruguay ocupa los primeros lugares en cobertura de LTE (Long Term Evolution, por su término en inglés) en el mundo, con un 84% de alcance nacional. La empresa estatal fue pionera en la tecnología 4G/LTE en América Latina al lanzar en 2011 la primera red de cuarta generación celular en el continente, logrando que el país sea uno de los líderes mundiales en redes móviles.

No olvidarse de completar este campo

El comunicado de Antel, informa que la OpenSignal, compañía internacional que realiza un análisis permanente de la cantidad y calidad de las redes inalámbricas a nivel mundial; indicó que en el mes de setiembre, Uruguay ocupa los primeros lugares en cobertura de LTE en el mundo, con un 84 % de alcance nacional, en tanto que Latinoamérica, no está bien rankeada, ya que lleva un gran retraso en implementar su red 4G.

La tecnología LTE es un estándar global desarrollado como evolución de las redes móviles a partir de la 3ra generación (3G), con buena capacidad en el tráfico de datos para videos en alta definición, juegos en línea y aplicaciones en tiempo real. 

En cuanto al grado de cobertura, los seis países que cuentan con una red más extensa son Corea del Sur con una red 4G que cubre el 97% del territorio; en segundo lugar, Japón que  está disponible en un 90% del país; tercero, Hong Kong que alcanza un 86%; cuarto, Kuwait que ofrece el servicio en un 86%; y por último, Uruguay, empatado con Singapur, con una cobertura en el 84% del país. 

Antel fue pionera en la tecnología 4G/LTE en América Latina al lanzar en 2011 la primera red de cuarta generación celular en el continente, logrando que Uruguay sea hoy uno de los líderes mundiales en redes móviles.

El informe de OpenSignal analiza tanto la extensión de cobertura en cada país, como la velocidad media que proporciona la red 4G de cada uno, abarcando a más de 330.000 usuarios de 68 países. 

El comunicado de Antel indica que la empresa “reafirma día a día su permanente compromiso en ofrecer a todos los uruguayos la mejor conexión a 

Internet”. En este sentido, informa que  cambia toda la infraestructura en el acceso a través de redes de datos móviles de 2G a 3G, potencia el despliegue de la primer red LTE de Latinoamérica, y brindasoluciones de acceso sobre redes móviles al alcance de toda la población mediante los planes vera LTE, que han superado a la fecha los 500.000 servicios.


Ver informe completo OpenSignal
Ver video explicativo de tecnología LTE