Reunión de cancilleres en Asunción

Uruguay y Paraguay proyectan acciones conjuntas en áreas económicas e integración

Los cancilleres Luis Almagro, de Uruguay, y Eladio Loizaga, de Paraguay, suscribieron en Asunción una serie de acuerdos bilaterales, entre los que se cuentan la conformación de un grupo de alto nivel, un plan para el desarrollo sostenible y la integración. También analizaron la participación del vecino país en el puerto de aguas profundas proyectado en la costa del océano Atlántico.

Los cancilleres Luis Almagro y Eladio Loizaga, junto a otras autoridades de Uruguay y Paraguay
En el marco del 44.º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el canciller Almagro mantuvo una audiencia de trabajo con Loizaga, sobre cuyos detalles informó esa cartera en un comunicado.

En el encuentro, al que fue acompañado por el embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, y la subdirectora general para Asuntos Políticos de la cancillería, Silvia Izquierdo, el ministro confirmó la visita del Presidente José Mujica a ese país el 16 y 17 de julio, oportunidad en la que firmará de importantes acuerdos bilaterales que se negocian.

Según lo acordado por ambas Secretarías de Estado, en la cumbre se establecerá la conformación de un grupo de alto nivel Uruguay - Paraguay y de un plan de acción para el desarrollo sostenible y la integración conjunta.

Este grupo jerarquizará el abordaje y seguimiento de la relación bilateral, caracterizada en la actualidad por la intensificación de iniciativas y proyectos concretos de cooperación y asociación entre actores públicos y privados en áreas estratégicas, la apuesta por la complementariedad y competitividad de las respectivas economías y la intensificación de visitas de autoridades de uno y otro país.

En otro orden, Mujica y el presidente de Paraguay, Horacio Cartes, procederán a la firma de un memorándum de entendimiento que defina la participación de ese país en el proyectado puerto de aguas profundas a construirse en Rocha.

A través de ese acuerdo, Uruguay expresa su plena disposición de otorgar a Paraguay, en términos y condiciones que se acordarán oportunamente, facilidades para el uso del espacio terrestre portuario y terminales de la terminal que se proyecta construir en la costa oceánica.

La visita de Mujica servirá también de instancia para la firma de un convenio de operaciones, liquidación y custodia de valores entre la Bolsa de Valores de Montevideo y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción. Este acto contará con la presencia del ministro de Economía y Finanzas del Uruguay, Mario Bergara, y su par paraguayo, Germán Rojas.

Ese convenio operativo permitirá a los corredores de bolsa de ambos países realizar operaciones bilaterales de títulos listados y la liquidación de operaciones a través de los dos sistemas.

Estas actividades coinciden con el desarrollo de la XXXIII Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXIX Exposición Nacional de Ganadería de Paraguay, que se llevará a cabo en la ciudad de Roque Alonso, cercana a Asunción.