Uruguay presentó ante agencia de ONU proyecto para revalorizar la actividad agropecuaria
La preocupación por la falta de conciencia agropecuaria en Uruguay fue uno de los temas planteados en el 101.º Congreso de la Federación Rural, que se desarrolló este sábado 26 en la Asociación Agro-Pecuaria de Dolores, Soriano. El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, quien fue invitado al cierre del encuentro, informó que presentó ante la FAO un proyecto con un modelo a cuatro años que aborda esa temática.

En su intervención, Benech reconoció la importancia de la “conciencia agropecuaria”, aspecto con el cual el país tiene problemas de valoración. “Creo que tenemos que trabajar mucho con los jóvenes y los niños en la educación sobre la actividad agropecuaria, porque si este país, que es de base en esta actividad, no la valora, estamos muy jodidos”, advirtió.
“Ayúdenme a cambiar esta situación, que creo es injusta y nos hace mal a todos, porque nadie nace sabiendo y debemos trabajar y mirar a largo plazo”, añadió el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.
En ese sentido, informó que en su reciente visita a Roma mantuvo una entrevista con el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, a quien le entregó, en mano, un proyecto con un modelo a cuatro años para trabajar en este tema, que no escapa al resto del mundo.
Con respecto a los reclamos expresados durante el congreso, entre los cuales estuvo la educación, la seguridad, el tipo de cambio y el costo del Estado, Benech enumeró la cantidad de acciones que se aplican desde el Gobierno a través del ministerio a su cargo y aseguró que se trabaja para atender todos los reclamos.
“Perdí la cuenta de la cantidad de congresos de la Federación Rural a los que he concurrido, que no haya reclamos, creo que ninguno, y diría que este no fue de los más fuertes, ha habido otros con más reclamos”, aseguró.