Uruguay preside el séptimo Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables
El director nacional de Energía, Ramón Méndez, asumió este lunes la presidencia del 7.º Consejo de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena), que se lleva a cabo en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. La elección fue resuelta en diciembre por unanimidad como reconocimiento al fuerte compromiso de Uruguay en la materia, que lo ha constituido en pionero en América Latina.

Según lo informó oportunamente el propio Méndez a la Secretaría de Comunicación, Uruguay fue elegido por unanimidad para presidir el Consejo, en su 6.ª reunión realizada el 10 y 11 de diciembre y ratificada el 18 y 19 de enero en Abu Dhabi.
En esa oportunidad, el encuentro contó con la participación de más de 1.000 representantes de unos 150 países, que intercambiaron experiencias y trabajaron con el fin de aprobar el plan de trabajo para el bienio 2014-2015.
El Consejo es el órgano ejecutivo de Irena (siglas en inglés de la Agencia Internacional de Energías Renovables) en el período comprendido entre asambleas.
El sitio web de la DNE informa que la decisión de elegir a Uruguay se fundamentó "no en criterios de distribución geográfica equitativa", sino en "el compromiso del país con las energías renovables, que lo distingue como pionero regional e internacionalmente en la materia" y en el trabajo liderado por el director nacional.
El objetivo de Irena es asegurar la adopción generalizada y el uso de las energías renovables en la búsqueda del desarrollo sostenible, el acceso a la energía, la seguridad energética y el crecimiento económico bajo en carbono.
A través de esta organización se pretende desarrollar sinergias, facilitar el diálogo y el intercambio en lo que refiere a buenas prácticas y experiencias entre los diferentes países, generar ámbitos de cooperación y fomentar la inversión en tecnología e innovación vinculada a la incorporación de energías renovables.
Ver: Las energías renovables en el marco de la política energética uruguaya