Uruguay recibe 34ª Conferencia Internacional de Protección de Datos y Privacidad
Con la presencia de miembros del Consejo Ejecutivo de la Unidad Reguladora y de Control de Datos Personales de Uruguay, Felipe Rotondo, Federico Monteverde y José Clastornik, entre otras autoridades, se realizará la 34ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad “Privacidad y Tecnología en Equilibrio”, en el Hotel Conrad de Punta del Este.

La 34ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad “Privacidad y Tecnología en Equilibrio se realizará el 23 y 24 de octubre en Punta del Este con la participación de disertantes de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Costa Rica, Holanda, Reino Unido, Bélgica, Canadá, Estados Unidos, México, Alemania, Portugal, España, Francia, Israel, Hong Kong y Burkina Faso.
La conferencia constará de dos plenarios: Datos personales: el impacto de las nuevas tendencias en la sociedad de la información y Protección de datos y gobierno electrónico.
El primer plenario se realizará el martes 23 y será referente a las expectativas y conocimientos de rasgos definitorios sobre lo que puede ofrecer la sociedad de la información a las normas y prácticas relacionadas con la protección de datos personales con el fin de contribuir a mejorar la regulación y control en la materia.
En el siguiente plenario, entre martes 23 y miércoles 24, los disertantes integrarán diferentes paneles con exposiciones sobre nuevas tecnologías que intercambien información, la participación ciudadana y la colaboración; la geolocalización pública y privada; la tecnología que incide en la salud; las herramientas de concientización y difusión para prepararnos a una vida 3.0; lo que nuestros documentos y archivos multimedia dicen de nosotros y cooperación posible y efectiva en normativa de protección de datos.
En el mismo plenario se expondrá en referencia al marketing comportamental en línea; biometría; smart data; consentimiento informado; derechos fundamentales; piratería y privacidad: desafíos cruzados; exploración de caminos: investigaciones y proyectos; modelos de regulación de privacidad y la nueva normativa europea: protección de datos personales en América Latina.