Uruguay recibió premio internacional por iniciativa de Gobierno Abierto “Atuservicio.uy”
En el marco de la Reunión Anual de la Alianza para el Gobierno Abierto, Uruguay recibió el primer premio en la categoría “Mejorando los servicios públicos a través del Gobierno Abierto”. La aplicación atuservicio.uy generada por el Ministerio de Salud Pública y la organización DATA fue elegida por un jurado internacional entre más de 30 postulantes de diferentes países.

Durante la ceremonia de apertura de la Cumbre Anual de la Open Government Partnership (OGP), en la ciudad de México, fue anunciada la premiación a la iniciativa de Gobierno Abierto desarrollada por la empresa DATA en alianza con el Ministerio de Salud Pública, en el marco del proceso de Gobierno Abierto en Uruguay impulsado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (Agesic). El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, entregó el premio al prosecretario de la Presidencia de Uruguay, Juan Andrés Roballo, y al representante de DATA, Daniel Carranza.
La iniciativa uruguaya fue elegida por un jurado internacional entre más de 30 proyectos de diferentes países. Atuservicio.uy es una aplicación generada sobre datos del Ministerio de Salud Pública y fue referente para los usuarios del Sistema Nacional Integrado de Salud, en ocasión de la apertura del período de movilidad regulada en febrero de cada año. La aplicación ha diseminado información sobre el sistema en un momento clave para el ejercicio de los derechos de los usuarios.
Este año, la OGP eligió el tema "la mejora de los servicios públicos a través de Gobierno Abierto" en reconocimiento al hecho de que los servicios públicos son la interfaz más común entre los ciudadanos y el Gobierno, y que las administraciones deben garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y capacidad de respuesta en su diseño y ejecución.
La OGP es una iniciativa multilateral con el objetivo de asegurar compromisos concretos de los gobiernos para promover la transparencia, fomentar la participación de los ciudadanos, combatir la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para fortalecer la gobernabilidad. OGP fue lanzada en 2011 y desde entonces, ha reunido a más de 60 países participantes.