Stand uruguayo en Osaka rindió homenaje a detenidos desaparecidos
La iniciativa incluyó proyecciones audiovisuales sobre el pasado reciente, que fueron presenciadas por los visitantes.

El stand uruguayo en la Expo Universal Osaka 2025 rindió homenaje a las personas detenidas desaparecidas en el país y la región, a través de proyecciones audiovisuales y actividades culturales.
Los países con presencia en el Pabellón C-2, así como los latinoamericanos que participan en el evento y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), incorporaron margaritas en la decoración de sus espacios. La iniciativa es inédita en la historia de la Expo Universal.
La jornada incluyó la proyección de un video sobre la Marcha del Silencio, desarrollado por TV Ciudad, así como contenidos de la Fundación Zelmar Michelini, Mateo Gutiérrez y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
Innovación, sostenibilidad e interactividad
El puesto de Uruguay en la Expo Universal Osaka 2025, que se desarrolla bajo la consigna “Diseñar la sociedad del futuro para nuestras vidas”, fue inaugurado el 14 de abril.
El ámbito, de 80 metros cuadrados, fue construido con materiales ecológicos y ofrece una propuesta innovadora, sostenible e interactiva, para una experiencia inmersiva.
Allí se exhiben atributos y productos uruguayos. Además, incluye salas de reuniones y áreas destinadas a la promoción de inversiones, entre otros temas. Se proyecta que la edición 2025 alcance los 28.000.000 de asistentes en seis meses.