Negociaciones avanzadas

Uruguay se apresta a recibir refugiados provenientes de Siria y Guantánamo

Las negociaciones del Gobierno uruguayo para recibir presos de la cárcel de Guantánamo y a niños sirios y sus familias están avanzadas, informó el canciller Luis Almagro. Serían seis los presos preseleccionados por Uruguay, una vez que Estados Unidos dé la aprobación, y unos 120 los sirios que ACNUR seleccionará y que llegarían en dos meses aproximadamente. “En su historia, Uruguay siempre ha recibido refugiados”, afirmó.

Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro

El canciller Luis Almagro hizo referencia al proyecto impulsado por el Gobierno uruguayo de refugiar niños sirios víctimas de la guerra e informó que hay una comisión encargada de elaborarlo. Dicha comisión se reúne tres veces por semana bajo la coordinación ejecutiva de Javier Miranda, director de DD. HH. del MEC.


Adelantó que el proyecto cuenta con una base logística adecuada para la recepción de estas personas, ya hay muchos temas resueltos, otros bien encaminados y seguramente en un par de semanas estará lista para ser presentada en la ciudad de Ginebra ante el Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y discutir las condiciones finales.


El paso siguiente lo realizará ACNUR, con la elaboración de una preselección de las personas que estarían arribando al Uruguay. Son familias en estado de vulnerabilidad total, víctimas de un conflicto armado. Puede tratarse tanto de niños huérfanos solos, como acompañados por adultos en distintas condiciones. También vendrán acompañados por maestros, intérpretes y médicos, que facilitarán el total arraigo en el país.


“Serían unas 120 personas, y estamos tratando de que lleguen lo antes posible, pero dependemos de variables internacionales”, subrayó.


Arribo de presos de la cárcel de Guantánamo

La llegada de presos de Guantánamo al Uruguay no tiene fecha definida, expresó Almagro: “Nosotros hicimos una propuesta con las condiciones que Uruguay entendía, fundamentalmente con lo relacionado a los instrumentos aplicables para recibir a esta gente detenida ilegalmente en Guantánamo, y eso pasó a consideración de los Estados Unidos”, explicó.


Asimismo, prefirió no adelantar los detalles que involucra esta iniciativa, porque “los instrumentos específicos para recibirlos van a ser considerados a partir de que esté lista la autorización de Estados Unidos para que vengan al Uruguay”. En principio serían seis los reclusos seleccionados (en referencia a su peligrosidad) por Uruguay, pero eso también depende de Estados Unidos, añadió.


Dónde van a trabajar, la educación que van a recibir, la enseñanza del español y la contención social son temas en los que se tiene una visión actualmente, pero hasta que no esté lista la autorización final, no “tiene sentido adelantarnos”, afirmó Almagro.


Para el canciller, estos temas son de una continuidad histórica muy importante en el país, desde el siglo XIX hasta ahora,  porque en su historia Uruguay siempre ha recibido refugiados de todas las índoles, “y esto asegura que el Gobierno que venga, sea quien sea, tenga la misma actitud”, finalizó.


Las declaraciones del ministro Almagro fueron realizadas luego de la inauguración del Centro de Cooperación Internacional para el Control de Tabaco (CCICT) del Ministerio de Salud Pública.

Enlaces relacionados

Audios