Informe Cooperación Sur-Sur

Uruguay se volvió oferente de cooperación y es socio interesante de bloque iberoamericano

Uruguay actualmente realiza acciones como oferente y “brinda la experiencia que pudo adquirir en cuanto a la conducción de políticas públicas”, dijo la gerenta de la Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), Mónica Páez, al presentar el informe de lo actuado en el periodo 2013-2014. “Es un socio interesante en la región” para la región.

La Unidad Técnica del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur presentó su informe anual
La Unidad Técnica del PIFCSS, que presentó su Informe 2013-2014 este lunes en un seminario realizado en un hotel céntrico de Montevideo, pertenece a la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y tiene su sede en la Presidencia de la República de Uruguay, dentro de lo que es la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).

En la oportunidad, Páez fue la encargada de exponer sobre el contenido del informe, acompañada del director de la Oficina de Representación de la Segib, Norberto Iannelli, y el subdirector de AUCI, Felipe Ortiz de Taranco.

Páez explicó que este es el primer documento que intenta sistematizar o resumir todas las acciones y proyectos de la cooperación Sur-Sur de los países iberoamericanos.

“Es un ejercicio horizontal que permite visibilizar lo que los países estamos haciendo en el dar y recibir cooperación desde las naciones en desarrollo”, comentó.

Aseguró que en este tiempo se avanzó bastante en cuanto a la definición de indicadores de cooperación Sur-Sur y al fortalecimiento de los sistemas de información de los países, lo cual permite visibilizar los avances en materia de políticas públicas en diversas áreas.

En el caso específico de Uruguay, se visualiza un fortalecimiento institucional, así como en aspectos de salud y agropecuarios. “El informe lo que hace es mostrar las capacidades y los perfiles de cada uno de los países para dar y recibir cooperación”, insistió.

Páez repasó las metas trazadas por el Gobierno de José Mujica y dijo que se procura mejorar los sistemas de información —en este momento se está construyendo un sistema de información Sur-Sur— y seguir brindándose como oferente de cooperación.

“Para Uruguay, que es uno de los países que disminuyó la cooperación en cuanto a recursos (cooperación tradicional), la asistencia es un elemento o una apuesta para fortalecerse en cuanto a las políticas públicas actuales”, sostuvo.

“Uruguay está haciendo muchas acciones como oferente, está brindando la experiencia que pudo desarrollar en todo este tiempo en cuanto a la conducción de políticas públicas. Es un socio bastante interesante en la región”, afirmó.

Páez dijo que una de las ventajas de la cooperación Sur-Sur es que parte de socios igualitarios. Es una modalidad surge de los propios países y se la construye de forma conjunta. “Es una cooperación igualitaria, horizontal y que no hace injerencia”. 

Segib
Norberto Iannelli, en representación de la Segib, dijo que este trabajo lo realiza la Secretaría hace varios años.

“Esta es la primera edición que se realiza completamente en Uruguay. Cuando se analizan todos los aspectos y los distintos indicadores, se nota el progreso”, indicó el jerarca, en alusión a la densidad conceptual del documento. 

Hizo hincapié en la importancia de la creación de este programa. “A través de talleres y seminarios fue posible preparar a los equipos técnicos de los distintos países para poder realizar este trabajo. Supone una gran armonización metodológica y desde el punto de vista conceptual, y una gran organización interna dentro de los países”.

Iannelli se refirió a los avances que registró Uruguay con la creación de la AUCI, que logró darle un status institucional distinto a la cooperación  y una gran reorganización interna de todas las entidades que realizan cooperación internacional dentro del Uruguay.

Habló de la importancia de este trabajo en la dimensión internacional, la posibilidad de que la región tenga proyección en los foros internacionales y como región pueda participar de las discusiones sobre desarrollo a partir de 2015.

La cooperación Sur-Sur no solo se alimenta anualmente con mayor presupuesto por parte de la Segib, sino que además tendrá un rango especial dentro de su estructura institucional, que está en un proceso de renovación institucional.

A partir de la próxima Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, que se realizará en diciembre en la sudoriental ciudad mexicana de Veracruz, saldrán nuevos lineamientos de cooperación internacional que tendrá como ejes principales la cultura, la cohesión social y la economía del conocimiento.

“Sobre esa base se estructura una nueva plataforma institucional y una nueva relación de la sede con las oficinas regionales en un proceso de descentralización de funciones, donde estas tendrán mayor actuación en los programas”, puntualizó. 

AUCI
Por su parte, Ortiz de Taranco, quien habló en nombre de AUCI, recordó que, cuando Uruguay se postuló en 2012 para ser sede de la Unidad Técnica del Programa, la Agencia era muy nueva, daba sus primeros pasos (fue creada en 2010).

“Era todo un desafío”, aseguró, teniendo en cuenta que era el primer programa “de cooperación, para cooperación”, indicó.

“Un programa dirigido a los equipos técnicos de los países para la gestión de la cooperación, es una novedad”, agregó.

“Nos permitió fortalecer la gestión y las estructuras de los equipos propios de la Agencia, y a nivel regional. Fue el trampolín que nos permitió proyectarnos a hacer cooperación. En ese rol de donante, que Uruguay comienza a caminar, fue el programa el que generó las relaciones directas con los países”.

También permitió avanzar en el área de cooperación triangular, donde España fue el principal socio. 

“La cooperación Sur-Sur tiene un alto contenido político y la estructura orgánica del programa le permitió funcionar articulada y orgánicamente entre las decisiones políticas, y la gestión y el mejoramiento de la calidad de las intervenciones”, concluyó. 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos