Diversificación de la matriz energética

Uruguay sin problemas de abastecimiento de electricidad pese a crecimiento

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, destacó la eficacia del cambio de la matriz energética de Uruguay. Al inaugurar el estand de la empresa estatal en la Expo Prado, dijo que están operativos en el sistema unos 550 megavatios de electricidad de fuente eólica, lo cual implica que este año cubrirá un promedio de 15 % del total de energía. “El objetivo está cumplido y no tendremos problemas de abastecimientos”, afirmó.

Presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla

Mediante las actividades que se desarrollan en ese lugar, UTE pretende demostrar el profundo cambio que registró la matriz de abastecimiento eléctrico en el país, señaló Casaravilla en la inauguración el lunes del estand que la firma estatal de electricidad cuenta en la 10ª Exposición Internacional de Ganadería y Muestra  Internacional Agro Industrial y Comercial que se desarrolla en la Rural del Prado.

Casaravilla sostuvo que está en condiciones de afirmar que en las últimas 24 horas, el domingo 13 de setiembre, el 100 % de la energía del país fue renovable. Según informa en el sitio web de UTE en el día 14 de setiembre el 99,97 % del abastecimiento de la demanda de electricidad se logró mediante fuentes renovables. Mientras la fuente eólica logró cumplió con el 25,48 % de la demanda, la biomasa alcanzó el 9,38 %, la fotovoltaica el 1,37 % y  la generación restante se logró mediante fuentes hidráulicas de las represas de Salto Grande y del Río Negro.

El jerarca precisó que en la actualidad se puede garantizar que las energías renovables son una realidad en el abastecimiento eléctrico del país. En este sentido, dijo que están operativos en el sistema unos 550 megavatios de eólica, lo cual implica que en los meses transcurridos de 2015 un promedio de un 15 % de la energía del país es eólica. 

Respecto a biomasa, Casaravilla señaló que en comparación con el pasado año se lleva un 32 % más de energía con la incorporación de la producción de la empresa Montes del Plata. 

Sobre la energía fotovoltaica dijo que aumenta en forma sostenida y que este mes el 1,4 % de la energía eléctrica del país fue originada a partir de esta fuente energética.

Asimismo, señaló enfáticamente que no se registrarán problemas de abastecimiento. "Se tienen que gestionar los distintos contratos, los distintos proyectos, pero el cambio ya se produjo y está en condiciones de suministrar energía para el desarrollo del país", expresó.

Como nuevos desafíos, el jerarca sostuvo como meta lograr una mejor gestión de la energía. En este sentido, informó que se implementará una tarifa dedicada al riego con mayor inteligencia, que permitirá desarrollar de mejor manera  la actividad este sector para ahorrar más energía. 

Por último, recordó que la empresa  desde hace un tiempo aplica las nuevas tecnologías para mejorar la atención de sus clientes a través de sus servicios en su página web. 

Enlaces relacionados

Audios