Ganadería, industria y agricultura
La Unión Industrial y la Asociación Rural de Paraguay realizarán en la ciudad Mariano Roque Alonso, en las cercanías de Asunción, la trigésima tercera edición de una muestra donde la industria, la ganadería, el agro, los servicios y el comercio se dan cita para exponer el desarrollo y las novedades del sector. En ese marco, Uruguay participará con un pabellón de 500 metros cuadrados, que reunirá a empresas privadas y entidades estatales.
El pabellón, coordinado por Ancap y con el apoyo del Instituto Uruguay XXI, ofrecerá a los expositores un área muy variada de espacios para poder exponer de la mejor manera. Los participantes podrán elegir entre puestos al aire libre, pensados para la exhibición de equipos, maquinarias, automóviles y camiones, con techado independiente donde acomodar las grandes marcas, y otros ubicados dentro del área principal.
La concreción de esta iniciativa permitirá acceder a un espacio privilegiado en la mayor exposición de Paraguay e incluir a diversos representantes de los sectores productivos del país y a las instituciones gubernamentales a nivel nacional y departamental, según el informe publicado al respecto por el Instituto de Exportaciones Uruguay XXI.
La muestra reúne en cada edición a más de 800.000 visitantes y 1.700 expositores. Este encuentro entre potenciales clientes y proveedores ha crecido en participantes anualmente y en su versión del año pasado generó negocios por 73 millones de dólares.
Brasil, Estados Unidos, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y Taiwán han confirmado su participación con pabellones oficiales.
Costos
El costo del estand de 40 metros cuadrados es de 32.000 dólares, el de 30 de 24.000, el de 15 de 12.000 y el de seis metros cuadrados de 4.800 dólares.
Participación
Por más información sobre la participación en el evento, descargue aquí la planilla. Aquellas empresas interesadas pueden contactarse con Coordinación General en Ancap, teléfono (+598) 19316520.
Uruguay XXI impulsa presencia de firmas nacionales en feria comercial de Paraguay
Empresas nacionales estarán presentes en el pabellón de Uruguay de la XXXIII Expo Feria Mariano Roque Alonso, considerada la principal muestra de la producción ganadera, industrial, agropecuaria y comercial tanto local como internacional de Paraguay, que se realizará del 12 al 27 de julio. Para las firmas de este país es una oportunidad de extender negocios fuera de fronteras o de ampliar las posibilidades de comercialización.

El pabellón, coordinado por Ancap y con el apoyo del Instituto Uruguay XXI, ofrecerá a los expositores un área muy variada de espacios para poder exponer de la mejor manera. Los participantes podrán elegir entre puestos al aire libre, pensados para la exhibición de equipos, maquinarias, automóviles y camiones, con techado independiente donde acomodar las grandes marcas, y otros ubicados dentro del área principal.
La concreción de esta iniciativa permitirá acceder a un espacio privilegiado en la mayor exposición de Paraguay e incluir a diversos representantes de los sectores productivos del país y a las instituciones gubernamentales a nivel nacional y departamental, según el informe publicado al respecto por el Instituto de Exportaciones Uruguay XXI.
La muestra reúne en cada edición a más de 800.000 visitantes y 1.700 expositores. Este encuentro entre potenciales clientes y proveedores ha crecido en participantes anualmente y en su versión del año pasado generó negocios por 73 millones de dólares.
Brasil, Estados Unidos, Argentina, Perú, Colombia, Ecuador, Panamá y Taiwán han confirmado su participación con pabellones oficiales.
Costos
El costo del estand de 40 metros cuadrados es de 32.000 dólares, el de 30 de 24.000, el de 15 de 12.000 y el de seis metros cuadrados de 4.800 dólares.
Participación
Por más información sobre la participación en el evento, descargue aquí la planilla. Aquellas empresas interesadas pueden contactarse con Coordinación General en Ancap, teléfono (+598) 19316520.