Uruguay XXI potenciará promoción de inversiones que redundarán en trabajo de calidad
El director ejecutivo de Uruguay XXI, Andrés Peláez, elogió el trabajo realizado en los últimos años por ese instituto de promoción de inversiones y exportaciones. Adelantó que se estimulará el arribo de “inversiones de importancia que incrementarán el volumen de trabajo de calidad en el país”. Uruguay XXI y Asuntos Consulares y Vinculación (Cancillería) exploran que la diáspora identifique posibilidades de negocios.

Peláez, de 36 años de edad, es licenciado en Relaciones Internacionales y exdirector general para Asuntos Consulares y Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Dijo que recibió bajo su nueva responsabilidad jerárquica a “un equipo humano muy bueno”.
Destacó que encontró a la institución “con un piso de trabajo muy bueno” y que, desde su lugar, continuará “potenciando el trabajo que es excelente”. En ese contexto, adelantó que “vamos a seguir con las tareas que se venían haciendo, con nuevos matices y el impulso que le puede dar esta dirección”.
Peláez mencionó que en lo inmediato Uruguay XXI abordará “un fondo para un proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para promoción de servicios globales” que comprende, entre otras áreas, a las Tecnologías de la Comunicación y la Información (TIC).
“Vamos a profundizar en esa área y seguiremos con el foco puesto en atraer inversiones de importancia que permitirán generar un mayor volumen de trabajo de calidad en el país”, adelantó. Además, “continuaremos en la senda de promover el flujo exportador”, afirmó.
Identificar oportunidades de negocios
El entrevistado expresó que Uruguay XXI continuará la línea de gestión que lleva a “trabajar estrechamente” con el Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD). Los esfuerzos compartidos en la marca país Uruguay Natural y el proyecto “Un Paseo por los Sentidos” permitirán “promover la imagen país en todos los rincones del mundo”.
Peláez confió que ha mantenido contactos con Asuntos Consulares y Vinculación para explorar la posibilidad de líneas de trabajo conjunto. “Hay experiencias en otros países en las cuales la diáspora se transforma en muchas ‘antenas’ para identificar oportunidades de negocio o atraer posibles inversiones al país”, relató.
“Estamos analizando qué mecanismos podemos generar para que los uruguayos en el exterior, que son embajadores del país fuera de fronteras —afirmó—, puedan participar en el proceso de crecimiento económico del país, promoviendo negocios en el lugar donde estén o generando contactos para atraer posibles inversiones”.
“Es un área importante para desarrollar. Los uruguayos en el mundo son nuestros mejores embajadores y conocen la realidad local como para indicarnos las pautas para generar un nuevo ritmo exportador”.
Trabajo de calidad
En el horizonte asoman dos eventos en los que Uruguay XXI proyecta una activa participación. Uno refiere a una exposición que se desarrollará en la primera quincena de octubre entre todos los países que integran la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). La iniciativa permitirá a los sectores públicos y privados promover el comercio interregional.
El otro evento se trata de una feria internacional que tendrá lugar de mayo a octubre de 2015 en Milán (Italia). El lema es “Alimentar el Planeta. Energía para la Vida”. En la convocatoria se plantea la pregunta “¿Se puede garantizar una alimentación suficiente, apropiada, saludable y sostenible para toda la humanidad? El jerarca aseveró que en ese ámbito Uruguay podrá exponer sus logros en el área agroalimentaria.
Además de estas instancias, el instituto estará presente en otras ferias internacionales, para promover la marca país Uruguay Natural y apoyar la participación de empresas nacionales. En ese sentido, Peláez mencionó que en noviembre la institución integrará una misión comercial a Sudáfrica, donde se explorarán nuevas oportunidades de negocios para los exportadores de nuestro país.
“Que nuestra gestión derrame trabajo de calidad y bienestar para todos los uruguayos, ese es el primer y último objetivo que me gustaría dejar andando”, compartió Peláez, a modo de reflexión.