Formación

UTE acordó con UdelaR desarrollo de Maestría en Ingeniería Mecánica

El Directorio de UTE aprobó la suscripción de un convenio con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República con el objetivo de promover el desarrollo de la Maestría en Ingeniería Mecánica. Las autoridades del ente consideran necesario proporcionar a sus técnicos mayor capacitación a efectos de mantener y mejorar la calidad del servicio, así como aumentar las capacidades de la ingeniería nacional.

Personal de UTE trabajando

La resolución fue tomada en la sesión del 11 de julio pasado por el Directorio que preside Gonzalo Casaravilla. 

Desde el año 2008 el Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial (IIMPI) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (UdelaR) realiza trabajos conjuntos con la Escola de Engenharia de la Universidade Federal do Río Grande do Sul (UFRGS). Estas actividades tienen como objetivo fortalecer la formación y capacitación del cuerpo docente.
 
El Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial de esta Facultad implementó, en el 2013, el dictado de la Maestría en Mecánica Interinstitucional ofrecido por el programa de Posgraduación en Ingeniería Mecánica (PROMEC) de la universidad brasileña. En este sentido, está previsto que docentes brasileños coordinen los cursos en la Facultad de Ingeniería de la UdelaR. Estos comienzan en agosto y la maestría total tiene una duración de dos años, e incluyen capacitación en temas relacionados con las áreas de generación térmica, fluidos y transporte, entre otros. 

El objetivo de este intercambio es que se titulen futuros docentes que coordinen los cursos de la maestría en la UdelaR. Este será el primer curso del posgrado ofrecido exclusivamente para el área de Ingeniería Mecánica en Uruguay. Las autoridades lo consideraron un primer paso para una futura consolidación de cursos de posgrado con título otorgado por la Universidad de la República.

El Directorio de UTE consideró relevante esta formación, dada la necesidad de proporcionar a sus técnicos mayor capacitación a efectos de mantener y mejorar la calidad del servicio.