50.º aniversario de la CIER

UTE celebró la importancia de la integración energética regional para mejorar servicios

El presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, destacó el intercambio de información sobre prácticas exitosas en el 50.º aniversario de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER). El grupo internacional está integrado por empresas eléctricas y organismos sin fines de lucro de diez países de América Latina y el Caribe.

Autoridades en el 50.º aniversario de la Comisión de Integración Energética Regional

Casaravilla resaltó la importancia de la Comisión de Integración Energética Regional para los países miembros y explicó que “cada vez está más vigente la necesidad de integrar estos organismos”.


Comentó que a través de esta organización se realizan trabajos en conjunto como las encuestas de satisfacción de los clientes, que permiten comparar servicios y tomar ejemplos de las prácticas exitosas.


En este sentido, explicó que la empresa de energía de Uruguay se ubica entre las de mayor reconocimiento en las encuestas de satisfacción de los clientes.


Por su parte, el ministro de Industria, Energía y Minería, Roberto Kreimerman, explicó que esta integración energética que se genera a través de CIER brinda “seguridad de abastecimiento, permite la reducción de costos y economías de escalas”.


Al respectó, destacó la conexión del país con Argentina a través de Salto Grande y el proyecto de interconexión eléctrica con Brasil que, valoró, significará un cambio en la matriz energética.


La Comisión de Integración Energética Regional se creó el 10 de julio de 1964 en base a una propuesta presentada durante el Primer Congreso de Integración Eléctrica Regional que se realizó en Uruguay.


Es una Organización no gubernamental integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela y tiene como objetivos promover y alentar la integración de los sectores eléctricos regionales.


Enlaces relacionados

Audios
Fotos